El Teatro Cajamag vibró en el Lanzamiento de ´El Buen Verdugo´, una producción con sello Unimagdalena

La tradicional alfombra roja, medios de comunicación, luces, cámaras y un público intrigado por descubrir el rostro de “El Buen Verdugo”, hicieron parte de la premier de esta producción; que además de conocer a los protagonistas: la Actriz Patricia Tamayo y el Actor Fabio Velasco, el director de la serie el Barranquillero Iván Wild, y el equipo técnico; tuvieron la primicia de ver el tráiler y el primer capítulo, antes de ser emitido por todos los canales regionales del país.
La premier inició con las palabras de instalación de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien con un discurso muy emotivo, expresó los sentimientos de júbilo que genera el lanzamiento de un producto audiovisual, en el que trabajó un equipo humano con sello Unimagdalena, y que traten una temática que de gran relevancia en la historia de la región. “para mí como Rector es un gran orgullo hacer parte de la primera coproducción de la Universidad del Magdalena y se materializa ese anhelo que tenemos de convertir nuestro programa de cine en una gran escuela de cine y que nuestra primera producción sea una de las tantas buenas historias que existen en nuestra región, historias que merecen ser contadas y que ni la ficción mejor escrita superaría”.

Igualmente, los asistentes evidenciaron la proyección del primer capítulo, e inmediatamente ser respondidas todas las inquietudes que la producción despertase en ellos, gracias al conversatorio: Ficción y Televisión en el Caribe, que estuvo moderado por el Guionista Andrés Salgado, acompañado del Director de la serie y los actores principales, en el que a través de un diálogo con el público, se vivieron momentos de interacción muy agradables con todos los presentes.
La noche continuó con la presentación musical de la banda sonora que participó en este seriado televisivo, donde se interpretaron los temas que acompañarán los cuatro capítulos que componen una historia de ficción basada en hechos reales.
Al finalizar este encuentro, se llevó a cabo un coctel para amenizar una noche de regocijo no solo para la Universidad del Magdalena y todos los partícipes de esta producción, sino para toda la región caribe en general, como muestra del derroche de talentos que trabajó en un producto audiovisual al que se le auguran muchos éxitos a nivel nacional.
Es importante precisar, que este seriado contó con el respaldo financiero de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes- FODCA”, la empresa Wilds Movies, productora Tres Hermanos y KG Producción, y coproducido por la Universidad del Magdalena. Es un producto que consta de 4 capítulos de 24 minutos cada uno, en el cual se evidencia el esfuerzo y trabajo de estudiantes de Cine y Audiovisuales, egresados del programa y docentes de esta Casa de Estudios Superiores.
Sinopsis
El director de cine barranquillero, se sumerge en las zonas grises de una ciudad que no sale en postales, sino en las crónicas judiciales y trae a la luz este seriado de cuatro capítulos, protagonizado por la actriz Patricia Tamayo quien interpreta el personaje ‘‘Natalia Mendoza’’ una fiscal que no sigue las convenciones sociales, y que recibe el encargo de sus superiores para esclarecer un horrendo crimen.
Por las noches, un grupo de hombres salen a cazar indigentes para proveer de cuerpos los anfiteatros, y darle un toque de realidad a las clases de medicina. Este camino de misterio nos lleva a descubrir el oscuro rostro de los reconocidos implicados, y la noticia con repercusión en la prensa internacional, que aún retumba en la memoria de los que fueron testigos.
La emisión de este seriado de ficción para televisión será transmitida en los principales canales regionales del país, tales como:
- Tele Antioquía: 17 de septiembre a las 9:00pm
- Canal Tro y Telecafé: 19 de septiembre 9:30pm
- TeleIslas: 22 de septiembre 7:00pm
- TelePacifico: 23 de septiembre 8:40pm
- Señal Colombia y TeleCaribe: 10 de septiembre 10:00pm
Tags
Más de
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































