El Festival Nacional de la Cumbia hace un ‘vaca’ para recoger fondos para su próxima edición


Veruschka Barros, directora ejecutiva del Festival De La Cumbia, hizo un llamado de ayuda a todos los amantes del folclor y de la cumbia para salvar el festival con aportes y donaciones a través de la plataforma ‘Vaki’ desde donde estarán vendiendo artículos cumbiamberos.
Debido a la escasez de recursos y la dificultad para la realización de eventos que ha traído consigo la pandemia, el proyecto cultural declarado patrimonio inmaterial de la nación ha recurrido a un nuevo método para conseguir fondos y llevar a cabo una nueva edición.
Cada festival reúne a más de 900 artistas participantes, a más de 12.000 espectadores, brinda trabajo y oportunidad de ingresos a más de 1.200 familias en medio de la labor titánica que es crear cultura en nuestro país, más en estos momentos.
¡Cumbiamberos! Nuestro festival los necesita. debido a la escasez de recursos, hemos recurrido a un nuevo método para conseguir todo su apoyo. Decidimos crear una “Vaki” para recolectar fondos a través de sus aportes. ¡Link aquí! https://t.co/5jwthsOpr4
— FESTIVAL NACIONAL DE LA CUMBIA (@Festicumbia_) February 19, 2021
El sector cultural enfrenta una grave crisis siendo de los más golpeados por el covid-19, al verse obligados a reducir sus espacios, por eso ingeniándose una creativa forma solicitan el apoyo de los colombianos para continuar su labor.
“Nuestra fundación depende de los servicios que ofrecemos, donaciones, subvenciones y aportes de los entes institucionales y de Gobierno, así como de la empresa privada. Te invitamos a que te unas a nosotros y entre todos poder sostener este Patrimonio colombiano que beneficia a cientos de familias”, señaló Veruschka.
Esta creciente empresa cultural, es una vitrina turística de nuestra región y de todas las compañías folclóricas y nuevos artistas que se dan cita en el festival anualmente, que ven en este proyecto una plataforma cultural ideal para proyectarse nacionalmente.
Para unirte a esta causa solo deber dar clic AQUÍ.
Tags
Más de
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.