Carlos Vives y Pedro Capó lanzan el video oficial de “Pagamento”


El ícono global de la música, Carlos Vives, se une al artista puertorriqueño Pedro Capó para lanzar el video musical de su colaboración “Pagamento”, que forma parte del reciente álbum de Vives “Cumbiana II”. Con este video musical ambos artistas resaltan la belleza natural de sus respectivos países, Colombia y Puerto Rico.
Los orígenes del “Pagamento” se encuentran en un ritual tradicional tayrona de agradecimiento al mundo natural. En un acto de gratitud, los creyentes dejan ofrendas a los espíritus en los troncos de los árboles milenarios, la desembocadura de un río y otros lugares sagrados. A través de la canción, Vives y Pedro Capó agradecen todo lo que sus países les han regalado: cada espacio sagrado que se encuentra en la naturaleza. Es por ello que hacen mención de lugares icónicos, sagrados e importantes de Colombia y Puerto Rico, que no solo representan a su cultura, sino que los llena de orgullo.
El tema fue producido por Carlos Vives y KOGIMAN (Martín Velilla y Andrés Leal), es un viaje de sonidos típicos que incluye el cuatro puertorriqueño, la guaracha, la gaita de Colombia, entre otros, entrelazados con un ritmo urbano que conecta con las nuevas generaciones. Junto a Vives, Pedro Capó añade su propio riff tropical a la idea de la retribución, invocando un ambiente de coqueteo que nos transporta a una playa de Puerto Rico.
El video musical, filmado entre Santa Marta y Puerto Rico, estuvo bajo la dirección de Sergio Rodríguez y producido por Mestiza Films. Es una conexión de los artistas con el mundo natural de Colombia y Puerto Rico, destacando su belleza y todo lo que tienen para ofrecer. A través de los visuales transportan al público a las montañas de Colombia y a las playas de Puerto Rico. Sin lugar a dudas, un video homenajeando las bellezas de sus países.
Cumbiana II”, que se estrenó en el mes de mayo, es el segundo álbum surgido de la exploración expansiva e inédita de Carlos Vives, para hacer música moderna a partir de sonidos percutivos y melódicos de la ancestral Colombia, que está en los orígenes y la evolución de la cumbia, la convergencia de ritmos y culturas que él define simbólicamente como "todo lo que somos".
En este álbum se incluyen grandes colaboraciones tales como “Baloncito Viejo” junto a Camilo, “Babel” junto al artista argentino Fito Páez “El Teke Teke” con Black-Eyed Peas y Play-N-Skillz y mucho más. Con “El Teke Teke”, Vives continúa creando tendencia en redes sociales con un reto que ha puesto a bailar a todo el mundo. Recientemente, Carlos Vives se unió a Los Ángeles Azules para lanzar el tema “Cumbia del Corazón” que está liderando las listas radiales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.