Carlos Vives conquistó por partida doble el corazón de Bogotá

    
    
Carlos Vives, la mega estrella de la música colombiana, presentó con éxito rotundo el mundo anfibio de Cumbiana en el Movistar Arena de la capital colombiana. El artista se reencontró con su público y le cantó durante dos noches seguidas, los clásicos de su repertorio que han permanecido en el tiempo como verdaderos himnos de la música latina, y también los hits de sus más recientes propuestas discográficas.
El recién nominado al Latin Grammy, en 5 categorías con el álbum Cumbiana II, y tras una exitosa gira por los Estados Unidos, regresó a Bogotá luego de dos años, tras romper en el 2019, su propio récord con cinco Movistar Arena consecutivos, siendo el primer artista colombiano en lograrlo con un concierto sin precedentes.
Cerca de las 9:30 de la noche, y cada día, una introducción audiovisual narrada por el mismo Carlos, con la que sumergió a sus seguidores en el mundo de cumbiana (la creación de música moderna a partir de sonidos percutivos y melódicos de la ancestral Colombia, que está en los orígenes y la evolución de la cumbia) iniciaba este viaje que estaría lleno de momentos memorables. Los primeros acordes se escucharon en el escenario, mientras un público extasiado por la emoción de volver a escuchar en vivo al representante de la colombianidad en el mundo, le daba una eufórica bienvenida. El coro “y es que contigo la vida tiene que ser de verdad… Tiene que sentirse lindo ser en tu historia el galán…” fue entonado a todo pulmón por los asistentes a esta fiesta de la alegría.
La atmósfera mágica que se vivió no podría haber sido la misma sin el diseño de escenario inspirado en la arquitectura Kogi. El universo de este grupo étnico indígena que vive en La Sierra Nevada de Santa Marta, comprende una serie de mundos establecidos de manera “simétrica”, que toma como modelo inicial el tradicional huso del hilar, forma y estructura que está representada en la construcción de sus casas o bohíos circulares. Para el “Cumbiana Tour”, tanto la posición de las pantallas en el escenario, como el diseño de iluminación, tienen su origen en este concepto, reconociendo la importancia de la cultura ancestral de los indígenas colombianos.
La primera sorpresa de la noche llegó en “La bicicleta”, pues el gran Rigoberto Urán, “El Toro de Urrao”, hizo su aparición haciendo lo que mejor sabe: montando bicicleta. Se paseó como todo un artista sobre las dos ruedas de su caballo de acero, mientras que los asistentes no paraban de ovacionar a esta gloria del ciclismo nacional.

El momento más tierno e inspirador de estas dos noches, llegó por cuenta del coro de RíoGrande, la escuela de música para Niños de Carlos Vives. Los pequeños acompañaron a su mentor en “Baloncito Viejo”, caracterizados con los mismos trajes del videoclip de este hit mundial. Las boinas antiguas, el fútbol y una interpretación majestuosa, pusieron a vibrar el corazón del público con este encuentro generacional; la música de Carlos, es un legado para todas las edades.

Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































