Atienda estas recomendaciones y cuide a sus hijos durante la semana de receso escolar


Hasta el próximo 15 de octubre todos los menores en edad escolar del país (poco más de 10 millones, de acuerdo al Ministerio de Educación) tendrán tiempo para descansar de sus obligaciones y muchos saldrán de su ciudad de origen para desarrollar actividades que en sí mismas, al no ser parte de sus hábitos y rutina, los exponen a múltiples riesgos en salud.
Dichos riesgos no solo se presentan para quienes saldrán, aquellos jóvenes que se quedan en casa y sin supervisión, están expuestos a elementos como los aparatos electrónicos (televisor, videojuegos, dispositivos móviles, entre otros) que se vuelven la principal fuente de entretención, lo que implica un esfuerzo adicional para órganos como los ojos, por ejemplo.
Por estas razones, es importante contemplar dichos cambios y así prevenir situaciones que puedan ensombrecer esta época de descanso.
Cómo cuidar a sus hijos en los climas cálidos.
De acuerdo con un estudio poblacional realizado por la Vicepresidencia de Salud de Nueva EPS, en todo el país hay más de 1.2 millones de niños y jóvenes afiliados.
“En climas cálidos y más cercanos al nivel del mar aumenta de manera significativa la posibilidad de contraer enfermedades de carácter tropical trasmitidas por la picadura de mosquitos, como el Dengue que ya en algunas zonas del país es una problemática de salud pública. Por eso es importante contemplar estos factores a la hora de planear la Semana de Receso de sus hijos” comentó la Dra. Bernal, médico especialista de Nueva EPS.
Por tal razón, la especialista brinda una serie de recomendaciones en salud con el fin de evitar percances:
Cuando hay exceso de sol
- Evite la exposición prolongada al sol y use bloqueador solar de manera reiterada teniendo especial cuidado en la piel de los menores. Aplíquelo 30 minutos antes de cada exposición y renuévelo cada 2 horas.
- Tome más líquidos de los que acostumbra para evitar deshidratación por las altas temperaturas.
- Procure no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación que por lo general suele ser entre 11:00 am y 3:00 pm.
- Evite dejar solos a los niños mientras están en la piscina o en el mar, para evitar ahogamientos o caídas que represente peligro para la vida.
Picaduras de mosquitos
- Utilice repelente en las partes del cuerpo descubiertas como cara, cuello, tobillos y manos y evite la exposición en las horas de mayor actividad de los mosquitos, al caer la tarde y durante la noche.
- Utilice ropa que le proteja los brazos y piernas, use calzado que proteja sus pies, duerma con toldillo y cierre puertas y ventanas en la tarde y en la noche.
Evite el dolor de oído
- Evitar sumergirse a ciertas profundidades (la presión influye en el ingreso de líquido al oído).
- En lo posible trate de utilizar protectores para evitar el ingreso de agua al odio.
- No introduzca ningún objeto extraño para limpiar el exceso de cera.
Y los que se quedan en casa.
La Dra. Bernal, comenta que estadísticamente los adolescentes entre los 14 y 18 años son quienes más utilizan productos de entretenimiento como televisión, videojuegos, celular, computador, tablets, entre otros aparatos electrónicos y son quienes más deben tener cuidado con sus ojos porque en la Semana de Receso escolar están expuestos a un desgaste superior al normal.
Pensando en los jóvenes que no saldrán, consultamos con la Dra. Bernal quien hizo una serie de recomendaciones para aquellos jóvenes que no saldrán de su casa y se quedarán acompañados de artículos electrónicos:
- Restringir el uso del televisor, videojuegos y demás artículos electrónicos por más de 30 ó 40 minutos seguidos; tener descansos cada 20 minutos.
- En lo posible realizar dichas actividades en lugares con buena iluminación, preferiblemente luz natural.
- Fije la mirada en otros puntos más lejanos que la distancia a la pantalla.
- Procurar no forzar la visión con letras pequeñas.
- No ver televisión y utilizar videojuegos mientras esté en movimiento.
- La posición de la cabeza debe de ser la apropiada, mirando siempre de frente; nunca mirar una pantalla de costado.
- Evite frotar los ojos con los dedos o con la palma de las manos cuando pican o estén cansados, solamente lávelos con agua limpia, sin jabón.
Tags
Más de
Estos son los nominados a los Upar Awards 2023
La ceremonia de premiación que se realizará el próximo 25 de abril.
Televisión pública arrasó con 23 premios India Catalina
La ministra de las TIC ratificó el fuerte compromiso con el sector audiovisual en nuestro país.
Murió a los 88 años el actor y comediante mexicano ‘Chabelo’
Durante más de 40 años personificó a un niño que se volvió ícono de la televisión y el cine.
Top 8 preguntas para entrevistar a un especialista en Java
En ocasiones, los nervios nos pueden hacer pasar un mal momento, al olvidar temas básicos que conocemos muy bien.
Maluma & Anuel AA estrenan "Diablo, que chimba"
El video fue filmado en Miami.
Myke Towers lanza su cuarto álbum “La vida es una”
El cantante puertorriqueño ha vuelto a sorprender a sus fans con su esperado álbum de estudio que está conformado por 23 canciones.
Lo Destacado
Vuelven a aplazar audiencia contra Caicedo por caso de los CDI
El gobernador rogó por un plazo de 60 días para poder defenderse, asegurando que “hasta ahora se enteraba” de las acusaciones en su contra. La diligencia reanudará el 24 de mayo.
En confusos hechos mujer se habría quitado la vida en el barrio La Esperanza
Fue identificada como Zandy Suárez. Su deceso se confirmó en la Clínica El Prado.
¡Tenga en cuenta! Por obras, la carrera quinta será solo peatonal
Esto se dará cuando inicien las obras del segundo tramo que comprende desde la calle 15 hasta la calle 17. En ese momento también se cerrará la intersección de la calle 22 con quinta.
Gravísimo: grupos criminales de Barranquilla amenazan a Zona Cero y a El Heraldo
Enviaron amenazas de bombas contra Zona Cero, aliado de Seguimiento.co, y enviaron hombres armados a intimidar a periodistas en El Heraldo.
Presunto delincuente fue arrollado por 'mula' en la Alterna: estaría atracando
Al parecer, acababa de asaltar a un joven e intentaba cruzar la vía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.