Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

La institución educativa venía desarrollando un plan de contingencia debido a daños estructurales.
La App permite a los samarios reportar baches en las calles, enviando fotos y ubicación directa para el mejoramiento de la infraestructura vial.
Este programa, que busca mejorar la calidad de vida en barrios y zonas rurales, recibió 534 propuestas que están en proceso de evaluación.
Hace un mes la comunidad educativa denunció el grave debilitamiento en las estructuras de algunas aulas de la institución.
La Procuraduría inició indagación previa y pidió la documentación relacionada con las etapas contractual y poscontractual.
A través de varias fotografías, ciudadanos pidieron acciones de mantenimiento y seguridad de este complejo deportivo.
El nuevo secretario de Planeación ha asumido un total de 19 cargos diferentes en la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.
Aguas negras, caos de movilidad, inseguridad y vías en pésimo estado, pusieron en cuestionamiento la infraestructura de una ciudad con vocación turística.
La obra tiene una inversión cerca a los 5 mil millones de pesos.
Para la ejecución del proyecto fueron destinados más de 3.700 millones de pesos.
“Esta inversión es para el bienestar de los colombianos y se financia responsablemente con el ahorro de los colombianos generándole rentabilidad”, aseguró el mandatario.
La Secretaría de Educación indicó que abrirá una investigación, aunque dijo que las afectaciones de la menor no eran de gravedad.
La IED Jackeline Kennedy, sede Martinete, tiene cuatro baños sin agua para atender a más de 100 niños. El techo se cae a pedazos.
A través de Prosperidad Social, se financiarán obras en Ariguaní, Salamina, Pivijay y Algarrobo.
Estos proyectos fueron socializados en sesión ordinaria ante el Concejo Distrital por el gerente de EDUS, Dagoberto Ospina.
El alcalde de Barranquilla fue denominado como el mejor alcalde de Colombia.