Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta

La Policía admitió que una de las conductas delictivas en esta época son las estafas vacacionales, por eso le hizo un llamado a las personas para que aseguren sus paquetes con agencias conocidas.
En un Puesto de Mando Unificado se definió un plan estratégico con miras a la temporada vacacional de Semana Santa.
La Policía dispuso de 1.300 hombres y mujeres de las diferentes especialidades.
Estuvo por debajo de las expectativas que tenía el gremio hotelero.
A pesar de las múltiples restricciones de movilidad, toques de queda y cierre de playas, las vías del Caribe siguen siendo las más transitadas.
La jornada tuvo lugar en el peaje de Tucurinca, una de las vías como mayor flujo vehicular.
Durante todos estos días de la Semana Mayor han fortalecido su presencia para hacer cumplir las normas vigentes.
La medida estará vigente hasta el 6 de abril. Prohibió también las procesiones de Semana Santa y cualquier evento que implique aglomeración.
Se le vio montada en los buses de la terminal de transporte y caminando el Rodadero.
Estarán dispuestos en los 26 municipios de la jurisdicción.
Las cifras son de hoteles adscritos a Cotelco, con corte al jueves pasado.
La central recibió una visita en donde se verificó el cumplimiento de controles de bioseguridad.
Este año tampoco habrá procesiones, viacrucis, ni lavatorio de los pies.
Emprendieron una campaña denominada ‘Cuídate Samario’.
Las animales fueron entregados a Corpamag y actualmente se encuentran en el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la entidad.
Las autoridades reportaron que durante los días de la atípica celebración fueron inmovilizadas 130 motocicletas.