782 uniformados brindarán seguridad durante Semana Santa en el Magdalena


La Policía Nacional del Magdalena, liderada por el coronel Andrés serna Bustamante, ponen en marcha el plan Semana Santa, la cual tendrá dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros.
Para la Semana Santa, que se constituye en un espacio para compartir en familia, de diálogo y reflexión sobre lo fundamental con el objetivo de recobrar el sentido y significado de la vida, la institución enfocará sus actividades en tres estrategias especiales de acción para el acompañamiento de los magdalenenses y visitantes: ‘Apasiónate por la seguridad’, ‘Apasiónate por la responsabilidad’ y ‘Apasiónate por la naturaleza’.
Apasiónate por la seguridad
En los días de Semana Santa, la seguridad de los ciudadanos en calles, barrios, lugares de tradición religiosa o de descanso, como playas, ríos, balnearios y centros vacacionales, es una prioridad para la Policía Nacional.
Se mantendrán unos planes especiales de seguridad y de acompañamiento a habitantes, feligreses y turistas para prevenir la comisión de delitos, ejecutando acciones de control y solicitud de antecedentes a personas, motocicletas y vehículos.
Se generarán acciones de vigilancia y control en los establecimientos abiertos al público con el fin de hacer campañas a la ciudadanía, para que eviten el consumo excesivo de bebidas embriagantes las cuales pueden desencadenar en riñas, incluso en lesiones personales u homicidios.
Dentro del global del componente policial para Semana Santa son 783 policías de las diferentes especialidades como Seccional de Tránsito y Transporte, Turismo y Medio Ambiente (Seccional de Protección y Servicios Especiales), Seccional de Inteligencia, Grupo Gaula del Magdalena y la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, entre otros.
Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet. Por ello, la Policía Nacional recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social (www.rues.org.co), a través de la pestaña ‘Registro Nacional de Turismo’.
Otra alternativa es hacer las consultas en la página de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) https://www.anato.org/ donde se encuentran registradas todas las entidades relacionadas con destinos turísticos.
En el mismo sentido, el Centro Cibernético policial recomienda a los ciudadanos adquirir productos en línea solo en sitios autorizados, reconocidos y con buena reputación; no entregar información personal que se solicite a través de links sospechosos y desconfiar de promociones excesivamente económicas. Cualquier reporte sobre un caso de estafa por parte de ciberdelincuentes puede hacerse en la página web https://caivirtual.policia.gov.co/.
Por otra parte, el grupo Gaula del Magdalena, tendrá un despliegue especial en los sitios turísticos y centros religiosos para desarrollar una estrategia de prevención de conductas delictivas como la extorsión y la ciber extorsión.
Además, la Policía Nacional cuenta con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para mantener las condiciones de tranquilidad de todos los ciudadanos.
Apasiónate por la responsabilidad
Para facilitar los desplazamientos de los Magdalenenses, la Seccional de Tránsito y Transporte está preparada para trabajar de manera articulada con las distintas especialidades de la Institución con el objetivo de reducir al máximo los índices de accidentalidad.
En cuanto al componente vial estará dispuesta la Seccional de Tránsito y Transporte en el Magdalena, con áreas de prevención y control, contamos con vehículos institucionales y motocicletas, alcohosensores para la toma de pruebas de embriaguez, radares de velocidad y unidades móviles de criminalística. Cabe destacar que, en coordinación con las concesiones viales, contarán con ambulancias, grúas y vehículos carro-taller, para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que lo requieran.
La Policía Nacional hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales.
Igualmente, la estrategia ‘Apasiónate por la responsabilidad’ incluye la difusión en puntos clave y redes sociales institucionales de campañas para que los ciudadanos sigan acatando las normas nacionales y locales dispuestas para la protección contra el covid- 19 y exhibiendo buen comportamiento para evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes que pueden desencadenar en riñas, incluso en lesiones personales u homicidios.
Frente a la compra de productos cuyo consumo suele incrementarse en esta época, como pescados, distintos tipos de mariscos y licor, esta debe realizarse en establecimientos reconocidos.
Apasiónate por la naturaleza
La protección de la Palma de Cera, declarada como árbol nacional pero tradicionalmente utilizada para la celebración del Domingo de Ramos, es uno de los aspectos más relevantes del plan para Semana Santa.
En cabeza de la Seccional de Protección y Servicios Especiales y en coordinación con otras especialidades, hay controles permanentes para evitar el tráfico de la palma de cera, especie que puede reemplazarse por la Iraca, la palma de areca o plantas vivas.
Por otra parte, existen planes especiales ante la amenaza que por estos días sufren especies de fauna que se convierten en las más consumidas durante la Semana Santa, como la iguana, tortugas hicoteas, morrocoyes y babillas, ayúdenos a frenar este daño que se le hace a la fauna.
Tags
Más de
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.