Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 30 de Julio de 2021 - 4:31pm

Primera semana de Olímpicos deja a Colombia con 3 medallas y 5 diplomas

Dos de plata y una de bronce han sido ganadas por los deportistas nacionales.
Mariana Pajón, Luis Javier Mosquera y Carlos Ramírez son los deportistas que han ganado medallas.
Anuncio
Anuncio

La primera semana de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 arrojó para Colombia tres medallas, dos de plata, una de bronce, y cinco diplomas olímpicos, gracias a los deportes de levantamiento de pesas, el BMX, tenis, ciclismo y boxeo. 

El pesista Luis Javier Mosquera logró la primera presea para Colombia en Tokio, en los 67 kilogramos de las pesas, competencia en la que estuvo a punto de quitarle la medalla de oro al chino Lijun Chen, actual campeón del mundo. 

Mosquera, quien fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016, logró mejorar sus registros de los últimos años, al levantar 151 kg en arranque (récord olímpico) y 180 kg en envión, para un total de 331 kilos, pero fue superado por los 332 kilos del pesista chino (récord olímpico en envión y total). 

“La verdad me siento muy feliz. Fue un trabajo demasiado difícil, pasamos por momentos muy duros, pero gracias a Dios se dio el resultado. Estuvimos a un kilo de la medalla de oro olímpica, pero bueno, hay que seguir trabajando”, dijo Mosquera. 

La cosecha de medallas continuó gracias a los pilotos de BMX Mariana Pajón y Carlos Ramírez, quienes revalidaron sus podios en Río de Janairo hace cinco años, para lograr una plata y bronce más a las cuentas nacional, respectivamente. 

"Han sido cinco años de espera, lidiando con lesiones y altibajos. Esto se siente como si fuera un oro. Realmente no sé cómo lo he hecho. He pasado por muchas cosas... estoy súper feliz sólo por estar aquí. Estoy agradecida simplemente por poder caminar", señaló la única triple medallista en la historia deportiva del país. 

Los diplomas olímpicos, entregados a los deportistas que se ubican entre los ocho primeros lugares de cada prueba, los obtuvieron Rigoberto Urán, en la prueba de ruta y la contrarreloj; Jenny Arias, en boxeo; Mercedes Pérez, en levantamiento de pesas, y Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, en tenis. 

El primero de esos diplomas llegó por intermedio de Rigoberto Urán, quien finalizó octavo en la carrera de ruta del ciclismo, a 1 minutos y 07 segundos del ganador, el ecuatoriano Richard Carapaz. Cuatro días después, Urán volvió a entrar en acción en la prueba de contrarreloj y con un tiempo de 57:18.69, repitió el octavo lugar y el diploma olímpico. 

Luego de sus dos diplomas olímpicos, Rigoberto aseguró que “fue muy buena la participación a pesar de que no se consiguieron medallas y seguiré trabajando de la mano de los más jóvenes para llegar a mi quinta olimpiada”. 

Por su parte, la pareja de tenis integrada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah finalizó su participación con diploma olímpico, al avanzar hasta los cuartos de final del torneo de dobles, la mejor figuración nacional en la historia de esta disciplina en Juegos Olímpicos. 

La dupla colombiana fue superada por Marcus Daniell y Michael Venus, de Nueva Zelanda. "Duele mucho, porque queríamos darle esta alegría a Colombia, igual no tenemos palabras para agradecer todo el apoyo, donde quiera que estemos, día y noche. Esto lo queríamos hacer por ellos, pero volveremos", afirmó el colombiano Robert Farah. 

De igual forma, la boxeadora pereirana Jenny Arias, de la categoría peso pluma femenino (54-57 kg), se despidió de los Juegos Olímpicos en los cuartos de final. En su último combate en Tokio, Arias recibió un fallo de los jueces de 5-0 en favor de la filipina Nesthy Petecio, campeona mundial 2019, quien avanzó a semifinales. 

“Yo sabía que era un combate fuerte, porque ya había peleado contra ella en un mundial, yo le había ganado, pensé que la niña se me iba a parar más a pelear y salió con otra estrategia que era marcar golpes, agarrar y me complicó un poco”, aseguró Jenny Arias. 

Así mismo, la pesista Mercedes Pérez logró la cuarta casilla en la competencia de los 64 kg, categoría que se estrenaba en el programa de los Juegos Olímpicos para las mujeres. Un intento válido en arranque (101 kilos) y uno válido en envión (126 kg) no le alcanzaron para ingresar en el podio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

1 día 7 horas

Colombia no levanta vuelo en el Mundial Sub-17: nuevo empate ante El Salvador

Con este resultado, Colombia llega a dos puntos y se jugará todo ante Corea del Norte el próximo lunes.

1 día 14 horas

Egan Bernal denuncia desaparición de la bicicleta con la que ganó el Tour de Francia

El corredor compartió un video en sus redes sociales hablando de lo sucedido.

2 días 7 horas

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

2 días 8 horas

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

1 semana 1 día

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

10 horas 1 min

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

10 horas 30 segs

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

13 horas 39 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

14 horas 41 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

14 horas 30 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months