A través del proyecto 'SenaInnova', 127 empresas del país recibirán apoyo económico para su reactivación


Un total de 127 proyectos de empresas y organizaciones del sector productivo, ubicadas en 28 de los 32 departamentos del país, recibirán recursos por $23.970 millones para mejorar sus procesos, productos y servicios y para facilitar su reactivación poscovid-19, a través de la incorporación de nuevas tecnologías.
Sus proyectos fueron seleccionados de entre 1.053 propuestas presentadas a la convocatoria ‘SenaInnova: productividad para las empresas’, liderada por el Sena y Colombia Productiva, enfocada en elevar la productividad y competitividad del sector productivo en términos de sofisticación, innovación y desarrollo tecnológico.
“Esta iniciativa se convirtió en una respuesta contundente frente a las necesidades del tejido empresarial en el panorama que, como todos los colombianos, tuvieron que enfrentar este año. Por eso este proyecto interinstitucional es un aporte que pretende mejorar sus procesos, productos y servicios, a través de la incorporación de nuevas tecnologías, para facilitar su reactivación y adaptación pos-Covid-19”, explica Carlos Mario Estrada, director general del Sena.
“Este proyecto pretende, además, ser una luz de esperanza para las empresas colombianas que se han visto afectadas por la actual coyuntura, para que desarrollen proyectos sofisticados e innovadores, agreguen valor a sus productos, potencialicen su oferta y se adaptan a esta nueva realidad”, agrega el directivo.
Las 127 empresas y organizaciones del sector productivo seleccionadas recibirán recursos hasta por $200 millones para financiar hasta el 90% de sus proyectos en el caso de que sean mipymes; y 50% en el caso de las grandes.
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “incorporar tecnologías como Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data o Logística 4.0, para sofisticar la oferta y mejorar la productividad, se ha convertido en un deber de las empresas del país, más aún con la llegada de la pandemia; y eso lo vimos de manifiesto en esta convocatoria. De los 127 proyectos, la mayoría corresponden al sector de Software y TI (21%), a otros servicios (18%), a BPO (15%) y a comercio y reparación de vehículos, motocicletas y sus partes (15%); pero también asignaremos recursos a sectores como Piscicultura, Frutas y sus Derivados, Turismo, Construcción y Economía Naranja, entre otros”.
Para tener una mayor cobertura en el territorio nacional, los recursos de la convocatoria se dividieron en siete regiones. De los $23.970 millones totales, la región Amazonía recibirá $560 millones, la Orinoquía 593, los Santanderes 1.885, la región Pacífica $3.707 millones, la Caribe 4.840, Antioquia y el Eje Cafetero 5.821 y la región Central 6.560.
Con estos recursos, las empresas y organizaciones del sector productivo podrán cofinanciar materiales, personal técnico, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, entre otros gastos, para hacer realidad sus proyectos.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.