Tras el fin de las negociaciones con el Eln, la situación económica en Colombia se pondría dura


Varios analistas que dan su opinión frente a lo que puede pasar con el futuro económico del país tras un regreso al conflicto, coinciden en que el inicio de una nueva guerra podría en aprietos a la economía colombiana. Uno de los puntos más importantes tiene que ver con la necesidad de destinar más recursos para la seguridad de la mayoría de las ciudades.
Los analistas también coinciden en que se podría ver afectada la inversión extranjera y local, por la incertidumbre que se genera tras el rompimiento de los diálogos. Además, es muy posible que regresen los atentados contra la infraestructura petrolera y minera por parte del Eln, lo que desviaría dinero para la reconstrucción de los daños.
“La guerra tiene unos costos caros dentro de la economía, particularmente en infraestructura, donde sabemos que el Eln es muy dado a los ataques del sector hidrocarburos y de extracción minera”, afirmó Camilo Herrera, presidente de la firma Raddar, citado por RCN Radio.
Para el analista del diario La República Carlos Ronderos, más allá de la solidaridad que se debe sentir con las víctimas hay que pensar en el impacto a la economía nacional. Incluso, afirma que el Gobierno ya tenía planes del crecimiento que se podría dar en el país por cuenta de un eventual acuerdo de paz con esa guerrilla.
“De todos es sabido que Colombia tiene un enorme potencial agrícola y que dispone al menos de 5 millones hectáreas que pueden desarrollarse de manera más productiva y que ello no ha sido posible porque ha sido en estas zonas donde ha convivido el conflicto armado y los cultivos ilícitos”, afirma Ronderos.
También se refieren al tema turístico que es una fuente de divisas y genera mucho empleo, pero es muy sensible frente a las acciones terroristas; e insiste en que el damnificado será la inversión y las visitas de extranjeros.
Tags
Más de
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.