Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 30 de Octubre de 2017 - 12:38pm

"Te contratamos por menos o renuncia", el nuevo escándalo de Avianca

Los casos de empleadas de Avianca de Santa Marta expulsadas de la cooperativa destaparon una olla de presión que hay en el interior de la aerolínea.
Empleados de la operación terrestre de Avianca protestaron por el traslado injustificado.
Anuncio
Anuncio

La reciente denuncia hecha por empleadas de la cooperativa Servicopava, aliada a la aerolínea  Avianca, en donde se evidenciaron las malas condiciones en que estaban siendo removidas de sus cargos, son apenas la punta del iceberg de una situación que viven los trabajadores de esta empresa.

Casos como los de Mery Orozco, Liliana Navarro, Yelena Illidge y Enny Fallace, no son aislados; en distintas ciudades del país, los operadores terrestres de Avianca -Unas 4 mil personas de los counter, salas de abordaje, zonas de carga, plataformas, conductores, etc- están siendo forzados a renunciar, en caso de no aceptar nuevas condiciones laborales, al pasar de la cooperativa a una empresa propia de Avianca llamada SAI (Servicios Aeroportuarios Integrados).

Recomendamos: Extrabajadoras de Avianca en Santa Marta denuncian ‘encerrona’ para despedirlas

 

Según Danny Miguel Moreno, representante legal de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sector Aéreo y de Servicios Aeroportuarios (Antsa), todo el tema de despidos masivos “es coyuntural”, puesto que la situación tiene sus inicios en el año 2012.

En mayo de 2012, Avianca fue sancionada por el Ministerio de Trabajo, debido a la intermediación laboral; es decir, por utilizar cooperativas para contratar en cargos misionales. En ese momento, MinTrabajo le aplicó la sanción máxima, que son cinco mil salarios mínimos. Según explica Moreno, “en ese momento existían unas cuatro o cinco cooperativas”. En la actualidad, solo cuentan con Servicopava.

Paralelo a la sanción impuesta, la cartera de Trabajo “sacó una resolución de formalización laboral. Es decir, que la empresa que haya sido sancionada o esté en un periodo de investigación preliminar, puede solicitar la formalización que es pasar a los trabajadores a una vinculación legal, con un contrato de trabajo, y eso le suspende temporalmente esa sanción bajo unos compromisos, y le llega a condonar la deuda si cumple todo a cabalidad”. En este proceso es en el que se encuentra Avianca.

A Mery Orozco le tocó protestar en el aeropuerto de Santa Marta para que la despidieran con una retribución económica justa.

Dicho de otro modo: la vinculación legal no es porque Avianca quiera, sino porque tiene que hacerlo debido a unos compromisos que adquirió en esa sanción previa.

No obstante, ese proceso de vinculación laboral ha estado lleno de inconformismos, tropiezos, y denuncias de despidos hechos de manera irregular, como los casos que han sido dados a conocer por Seguimiento.co

“Contratos directos: menos beneficios”

Actualmente, cuando se siguen desarrollando las etapas de vinculación laboral directamente con Avianca, la queja de la mayoría de trabajadores que prestan los servicios a la aerolínea por medio de Servicopava, es que “las condiciones del contrato directo (con la compañía SAI, propiedad de Avianca) son precarias, puesto que están desmejorando salarios básicos, además de los beneficios que teníamos en la cooperativa”, dijo Danny Moreno.

El representante legal del sindicato Antsa detalló que “Avianca ha manejado un proceso de renuncia y contratación. Al personal de aeropuerto y atención de pasajeros, los está contratando con condiciones totalmente precarias” y agregó que previamente nunca hubo “socialización del contrato”.

Según Moreno, en el nuevo salario básico ofrecido por Avianca se presentó una disminución de “123 mil pesos”, además, “en ese nuevo básico están incluidos los recargos dominicales y festivos, que antes se pagaban mensualmente”. Estos recargos, los cuales representaban un aumento en el sueldo, oscilaban entre “26 mil, un dominical” y “los festivos, 60 mil pesos”. Es decir que, los trabajadores, si aceptan el contrato de la aerolínea, no recibirían remuneración por recargos “porque ya están incluídos en el salario básico”.

Recomendamos: Avianca concilia con empleada para su retiro

Los nuevos beneficios que están brindando a los empleados son, según el miembro de Antsa “unas bonificaciones para compensar la desmejora salarial; son el famoso Pacto Colectivo (nombre legal). Avianca le llama ‘Plan voluntario de beneficios’, que es una imposición de la empresa, donde absolutamente los beneficios que quedarían, son condicionados a algo”.

Un ejemplo claro para lo expresado por Danny Moreno es este: “hay una bonificación que se llama no ausentismo. Pero, si el trabajador llega a fallar, independiente de cuál sea la situación e independientemente si tiene excusa (incapacidad) y la presente, le van a bajar a la bonificación. Si falla un día, le restan el 20 % de la bonificación, que son los 123 mil desmejorados; si son dos días, el 30 %; si son 3 días, el 40 % y si son más de cuatro días, pierde el beneficio”.

Debido a las nuevas condiciones de trabajo que brinda Avianca a los trabajadores, “la problemática va a seguir, porque la empresa no ha querido sentarse a negociar con estos sindicatos de los trabajadores”. Ambos sindicatos, (Antsa y Astoptsac), están conformados por alrededor de 450 personas.

Lo peor del caso, según denuncia el empleado de Avianca, es que, al parecer, la aerolínea optó en los últimos meses por “ofrecer dinero para los que no hemos participado en esos procesos de selección o esas convocatorias, para que nos vayamos”.

“Nos están citando a hoteles, como en el caso de las chicas de Santa Marta y el que no acepta, lo obligan a renunciar con condiciones muy bajas”, puntualizó Danny Moreno.

Este lunes ya hubo una protesta de los empleados terrestres. Una nueva papa caliente que, fácilmente, se le puede convertir a Avianca en un nuevo escándalo de proporciones similares a la huelga de pilotos. El escándalo de los empleados terrestres. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

36 mins 20 segs

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

1 hora 28 mins

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

1 hora 29 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

1 hora 59 mins

Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno

Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.

2 horas 57 mins

$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito

La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.

3 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

1 hora 28 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

2 horas 36 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

1 hora 58 mins

Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE

La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.

2 horas 58 mins

1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU

Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.

2 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months