Tasa de interés del Banco de la República baja al 12,75%


El Banco de la República recortó este miércoles en 25 puntos básicos la tasa de interés, que fue fijada en el 12,75 %, debido a una mejora de las tendencias inflacionarias en los últimos meses.
La entidad indicó en un comunicado que "en diciembre la inflación anual cayó por noveno mes consecutivo y al cierre del año (2023) se situó en 9,28 %, en línea con la proyección del equipo técnico".
La reducción de los tipos de referencia fue aprobada en la primera reunión del año y es el segundo recorte consecutivo que hace. En diciembre pasado también se aprobó una bajada de 25 puntos básicos.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo en rueda de prensa que "hubo un consenso en cuanto a la necesidad de bajar las tasas de interés", y agregó que cinco de los siete directores de la Junta votaron a favor de esta decisión y dos lo hicieron por un recorte mayor, de 50 puntos básicos.
Según Villar, la mayoría de los directores no consideró prudente el recorte de 50 puntos básicos porque aún pueden darse factores que afecten la inflación, "que es la tercera más alta de América Latina, después de Venezuela y Argentina", y eso puede impedir más adelante "llegar a tasas de interés menores".
Entre tanto, el presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X el agradecimiento al Banco de la República por haber "decidido bajar la tasa de interés", mientras que su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, manifestó en la rueda de prensa que espera más recortes a lo largo del año.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.