Anuncio
Anuncio
Lunes 03 de Abril de 2017 - 2:11pm

Siguen las ayudas humanitarias para la población de Mocoa

Último reporte indica que se presentan 262 muertos y 262 heridos.
Las autoridades siguen con la entrega de ayudas en Mocoa.
Anuncio
Anuncio

Este lunes se reanudó la entrega de alimentos, elementos de aseo, colchonetas y frazadas a los damnificados por la avalancha en Mocoa, entre ellos a los que están en los albergues instalados en la ciudad.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo un llamado para que las personas afectadas se acerquen a los albergues y puedan recibir la atención y ayudas enviadas por el Gobierno Nacional.

Desde Bogotá, durante toda la mañana de este lunes, se enviaron otras  40 toneladas de asistencia humanitaria de emergencia, entre las que se cuentan 2.000 kits de alimentos y 1.000 carpas tipo iglú para alojamientos temporales.

Los albergues instalados son 5, ubicados en el Instituto Tecnológico de Putumayo, los polideportivos América y Jardín, la Organización Indígena y la sede de la Cruz Roja.

En horas de la mañana, en el Puesto de Mando Unificado, se realizó una reunión entre el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, líder coordinador de la operación, y funcionarios de los ministerios de Ambiente, Energía y TIC, el ICBF y el Ideam, con el propósito de coordinar las acciones del día en los distintos sectores afectados por la avalancha.

Igualmente, continúan las actividades de limpieza y remoción de escombros y lodo, con la ayuda de maquinaria amarilla, para restablecer la conectividad al interior del municipio de Mocoa.

De acuerdo con el último reporte, la cifra de personas fallecidas asciende a 262 y se registran 262 personas heridas, las cuales ya han sido atendidas. Un total de 68 de ellas han sido trasladadas a centros médicos de Neiva, Popayán y Bogotá.

A través del Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía se iniciará hoy la entrega de los cuerpos ya identificados a los familiares para que puedan ser enterrados de manera digna. Estos servicios funerarios serán cubiertos por el Gobierno Nacional de acuerdo con la orden presidencial.

Por otra parte, poco a poco se han ido habilitando los servicios de energía a través de las plantas, en tanto que el agua potable está siendo distribuida con carrotanques. Así mismo, se hace almacenamiento en tanques de 5.000 y 10.000 litros.

Es importante destacar que toda la información oficial de la operación #TodosPorMocoa está siendo consolidada en el Puesto de Mando Unificado y entregada a la opinión pública por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, por delegación del Gobierno Nacional, asume esta responsabilidad y lidera la operación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

1 hora 15 mins

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

2 horas 9 segs

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

2 horas 37 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

3 horas 16 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

3 horas 42 mins

Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo

El presunto responsable fue capturado en flagrancia.

3 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

1 hora 2 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

2 horas 50 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

2 horas 49 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

1 hora 11 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

3 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months