Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 17 de Octubre de 2018 - 11:55am

Se aprobó en el primer debate prohibir celulares en los colegios

A clase sin celular es la medida, que se discute en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Al final de esta nota encontrará un encuesta en donde podrá dar su opinión al respecto.

El Liberal Rodrigo Rojas, autor de la iniciativa, señaló que con esta medida se pretende abrir los ojos sobre los grandes riesgos a los que hoy en día están expuestos los niños y adolescentes, y que podrían convertirse en un problema de salud pública, el representante argumenta que diversos estudios evidencian las consecuencias y riesgos por el uso excesivo de dispositivos de tecnología móvil para la salud, la seguridad y la interferencia de estos en los procesos educativos, ya que son una fuente de distracción

Según Rojas aplicando esta medida mejorarían los puntajes en las pruebas de conocimientos, además aseguró en el debate que "se busca tener mayor control sobre todo el contenido de internet, pues en los últimos 6 años la red de denuncias Te Protejo ha recibido más de 45.038 casos, y por lo menos en un 60 % se reportó material de abuso sexual, es decir, pornografía infantil; y el 7 % corresponde a ciberacoso".

El representante también indicó que el uso de estos artefactos afecta la salud mental de los menores y genera problemas como “dependencia, trastornos de sueño, agresividad, depresión, ansiedad y trastornos de conducta interpersonal”, además de algunos casos extremos que ya han catalogado como ciberpatologías (nomofobia, cybercondría y aislamiento agudo) adicionalmente afirma que “uso excesivo de celulares antes de los 20 años incrementa el riesgo de cáncer en el sistema nervioso central. Hay una relación directa entre la obesidad y el sedentarismo causado por uso sin control de dispositivos al igual que el síndrome del ojo seco”.

Rojas indicó que si se aprueba el proyecto se logrará reducir el tiempo de exposición de los menores con los celulares, fomentar que su uso se realice bajo la supervisión de sus padres y garantizar que los dispositivos no interfieran en la enseñanza dentro de las aulas. Adicionalmente, se evita que las familias deleguen el cuidado de los niños a estos aparatos.

“En el caso de los profesores, se busca que a partir de ellos, como formadores de los niños, se de ese ejemplo de buen uso dentro de las aulas de clase”, puntualizó puesto que los profesores también se verían cobijados por esta medida y tendrían que abstenerse de usar estos aparatos dentro del colegio.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y varios de los representantes presentes en el debate señalaron que el uso del celular debe hacerse bajo supervisión para garantizar entornos seguros de aprendizaje y velar por el desarrollo integral de los menores  y una inmersión responsable en Tecnologías para la Información y las Comunicaciones (TIC).

 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado

El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.

1 hora 2 mins

Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año

Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.

1 hora 2 mins

Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad

Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.

1 hora 51 mins

Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías

Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.

2 horas 2 mins

Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana

El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.

2 horas 40 mins

Ante la JEP, Mancuso se retractó de acusaciones contra el expresidente Uribe

Salvatore Mancuso dijo que el exmandatario no tuvo relación ni responsabilidad con el asesinato del exalcalde de El Roble en 2003.

5 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

59 mins 51 segs

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

2 horas 21 mins

Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia

Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.

2 horas 13 mins
6 horas 3 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

5 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months