Se acaba el tiempo para tener tu tienda virtual gratis con ayuda de Mintic


Con el ánimo de que cada vez más empresarios y emprendedores de Colombia participen en los programas del Ministerio TIC, la jefa de esa cartera, Karen Abudinen, anunció la ampliación del plazo para las inscriCon el ánimo de que cada vez más empresarios y emprendedores de Colombia participen en los programas del Ministerio TIC, la jefa de esa cartera, Karen Abudinen, anunció la ampliación del plazo para las inscripciones de la iniciativa Quiero Mi Tienda Virtual del programa Vende Digital hasta el lunes 15 de marzo en www.mintic.gov.co y vendedigital.mintic.gov.co.
“Estamos convencidos de que la implementación del comercio electrónico es una excelente alternativa. Por eso, ampliamos por dos semanas la convocatoria de Quiero mi Tienda Virtual, para que más colombianos tengan la posibilidad de implementar los canales digitales de venta en sus negocios”, informó Abudinen.
La ministra TIC explicó a los emprendedores y empresarios interesados en innovar este año en el mercado del comercio electrónico que, este proyecto, “permitirá poner en marcha 6.400 tiendas virtuales integradas a una solución de marketplace o plataformas virtuales, encargadas de facilitar el contacto entre vendedores y compradores para optimizar la venta electrónica".
Esta estrategia hace parte del programa Vende Digital del Ministerio TIC que consta de dos iniciativas: Quiero mi Tienda Virtual y Quiero Vender en Línea, esta última dirigida a quienes no han tenido contacto alguno con ventas digitales y cuya convocatoria de inscripciones abrió el 28 de diciembre pasado y cerró con el cumplimiento de la meta en un 279 %.
“Invito a los emprendedores que estén interesados en hacer crecer sus negocios valiéndose del comercio electrónico a que se acerquen al sitio web de esta convocatoria, para que avancemos juntos en la reactivación”, concluyó la titular de la cartera TIC.
¿A quiénes va dirigido?
- Empresas o emprendedores con domicilio principal en Colombia
- Empresas legalmente constituidas con al menos seis meses de antigüedad o persona natural comerciante.
- Contar con matrícula mercantil vigente o RUT.
- En caso de ser persona natural comerciantes, se deben encontrar al día en el pago de todas sus obligaciones tributarias.
- Las empresas y emprendedores deberán demostrar ventas superiores en el último año de $2.000.000, certificados con el balance general financiero del año inmediatamente anterior o certificados por un contador público.
¿Cómo inscribirse?
- Ingresar al micrositio de Vende Digital
- Escoger Quiero Mi Tienda Virtual
- Elegir el operador de su preferencia
- Registrarse en el micrositio del operador y diligenciar el formulario
- El operador verificará si el interesado cumple con las condiciones
- Firmar contrato con el operador
- Realizar el proceso de formación en temas de comercio electrónico.
- Llevar a cabo el proceso de construcción de la tienda virtual que incluye la página web, selección de plantilla y apoyos audiovisuales, desarrollo de una estrategia de marketing digital, inclusión del botón de pago y carrito de compras, logística y servicio de postventa y un año de soporte para la página.
- Definir los productos que se comercializarán en el Marketplace (operador-empresario).
- Vender a través de Mi Tienda Virtual y llevar su negocio otro nivel.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.