Reforma política fractura la bancada de gobierno: hay voces en contra


El día de ayer se volvió a generar un intenso debate alrededor de la propuesta de reforma política planteada por el gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la República.
Las críticas desencadenadas no solo se han originado desde los partidos de oposición, sino también por parte de la misma bancada de gobierno, señalando que hay artículos de la misma que son inconstitucionales, antidemocráticas e inconvenientes para la pluralidad política.
Entre los puntos más polémicos de la reforma, se encuentra en primer lugar la ampliación de los periodos de gobierno para los elegidos por voto popular. De esta forma los cargos de presidente, alcalde, gobernador, concejales y diputados, pasarían de durar 4 años a durar 5 a partir de 2026.
Otro de los aspectos que ha despertado polémica, es el presunto aval hacia el ‘transfuguismo político’, puesto que la reforma política autorizaría el cambio de partido sin incurrir en doble militancia o inhabilidades.
De acuerdo a la propuesta, los políticos podrían hacer este cambio durante una vez, y si lo repite la ‘multa’ de inhabilidad sería de máximo 6 meses.
La proposición, para los partidos de oposición, busca “fortalecer al Pacto Histórico como primera fuerza política del país”, recordando que actualmente varias curules de esta colectividad estarían a punto de perderse, luego que varios congresistas tengan procesos en su contra por doble militancia.
Una Reforma Política para beneficiar congresistas actuales y cerrar el sistema a nuevos liderazgos, oscurecer la financiación de las campañas, eliminar los conflictos de interés, abrir puerta giratoria ministros-congresistas entre otros adefesios, NO tendrá mi voto.
Lo siento.
— Cathy Juvinao (@CathyJuvinao) November 17, 2022
En tercer lugar, el voto obligatorio que se plantea también genera posiciones encontradas.
Si bien para el gobierno de turno es una alternativa para combatir el abstencionismo, sin embargo, para los detractores del proyecto, esta medida favorecería a los partidos tradicionales por encima de los partidos y movimientos pequeños, a través de los umbrales para alcanzar curules.
Finalmente, en la propuesta no se plantean mecanismos de rendición de cuentas, por lo que hay serias dudas sobre los principios de transparencia y anticorrupción.
“Una reforma política para beneficiar congresistas actuales y cerrar el sistema a nuevos liderazgos, oscurecer la financiación de las campañas, eliminar los conflictos de interés, abrir puerta giratoria ministros- congresistas entre otros adefesios, NO tendrá mi voto. Lo siento” indicó la congresista Cathy Juvinao.
El día de ayer se volvió a generar un intenso debate alrededor de la propuesta de reforma política planteada por el gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la República.
Las críticas desencadenadas no solo se han originado desde los partidos de oposición, sino también por parte de la misma bancada de gobierno, señalando que hay artículos de la misma que son inconstitucionales, antidemocráticas e inconvenientes para la pluralidad política.
Entre los puntos más polémicos de la reforma, se encuentra en primer lugar la ampliación de los periodos de gobierno para los elegidos por voto popular. De esta forma los cargos de presidente, alcalde, gobernador, concejales y diputados, pasarían de durar 4 años a durar 5 a partir de 2026.
Otro de los aspectos que ha despertado polémica, es el presunto aval hacia el ‘transfuguismo político’, puesto que la reforma política autorizaría el cambio de partido sin incurrir en doble militancia o inhabilidades.
De acuerdo a la propuesta, los políticos podrían hacer este cambio durante una vez, y si lo repite la ‘multa’ de inhabilidad sería de máximo 6 meses.
La proposición, para los partidos de oposición, busca “fortalecer al Pacto Histórico como primera fuerza política del país”, recordando que actualmente varias curules de esta colectividad estarían a punto de perderse, luego que varios congresistas tengan procesos en su contra por doble militancia.
En tercer lugar, el voto obligatorio que se plantea también genera posiciones encontradas.
Si bien para el gobierno de turno es una alternativa para combatir el abstencionismo, sin embargo, para los detractores del proyecto, esta medida favorecería a los partidos tradicionales por encima de los partidos y movimientos pequeños, a través de los umbrales para alcanzar curules.
Finalmente, en la propuesta no se plantean mecanismos de rendición de cuentas, por lo que hay serias dudas sobre los principios de transparencia y anticorrupción.
“Una reforma política para beneficiar congresistas actuales y cerrar el sistema a nuevos liderazgos, oscurecer la financiación de las campañas, eliminar los conflictos de interés, abrir puerta giratoria ministros- congresistas entre otros adefesios, NO tendrá mi voto. Lo siento” indicó la congresista Cathy Juvinao.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.