Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Diciembre de 2023 - 9:40am

'Rajados': estudiantes colombianos estuvieron muy por debajo de la media en pruebas PISA

Así lo reveló el informe publicado este martes.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Los estudiantes colombianos obtuvieron puntuaciones en 2022 muy por debajo de la media de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias.

Así lo reveló la octava edición del informe del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA) publicada este martes.

El 29 % de los alumnos de nuestro país alcanzó al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas, es decir, pueden interpretar y reconocer, sin instrucciones directas, cómo se puede representar matemáticamente una situación sencilla. Esa cifra es inferior a la media del 69 % de los países de la OCDE, según el estudio.

"Casi ningún alumno colombiano obtuvo los mejores resultados en matemáticas, lo que significa que alcanzaron el nivel 5 o 6 en la prueba PISA", señala el informe.

En lectura, alrededor del 49 % de los jóvenes colombianos logró un nivel 2 o superior, cuando la media de la OCDE es del 74 %. El mismo porcentaje, del 49 %, alcanzó un nivel 2 o superior en ciencias.

Los anteriores test de PISA se habían hecho en 2018 y se publicaron en diciembre de 2019.

Según el informe, el 46 % de los jóvenes colombianos de 15 años estaban matriculados en el décimo curso en 2022; el 91 % declaró haber asistido a educación preescolar durante un año o más (la media de la OCDE es del 94 %) y alrededor del 39 % declaró haber repetido curso al menos una vez, cuando la media del organismo es del 9 %.

Otras cifras muestran que el 77 % de los colombianos hicieron amigos fácilmente en la escuela, por encima de la media de la OCDE (76 %), pero el 21 % dijo sentirse solo en los centros educativos, y el 20 % como un extraño o excluido de las cosas en la escuela, frente a los promedios de la OCDE, del 16 y el 17 %, respectivamente.

Mientras que el 17 % de los estudiantes declararon no sentirse seguros de camino a la escuela, cuando la media de la OCDE se sitúa en el 8 %, y el 7 % declaró no sentirse seguro en sus aulas.

El informe PISA se basa en dos pruebas de una hora de duración, cada una dedicada a una asignatura en las que se planteaban preguntas diferentes y distintas combinaciones de asignaturas, por ejemplo, matemáticas seguidas de lectura, o ciencias seguidas de matemáticas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

1 hora 42 mins
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

23 horas 59 mins

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

1 día 1 hora
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

2 días 3 horas
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

3 días 5 horas

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

3 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

1 hora 40 mins
3 horas 29 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
8 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month