Propuesta de ley de Pacto Histórico tiene en vilo a los Congresistas


La propuesta fue presentada por los senadores del Pacto Histórico Roy Barreras, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, más la representante Catherine Juvinao, de Alianza Verde.
Fue radicada en el Congreso para un proyecto de Acto Legislativo que incluye varias reformas al Legislativo, que tendría efecto en el régimen salarial y prestacionales de los congresistas.
La iniciativa establece que la remuneración de los congresistas, actualmente por encima de 34 millones de pesos, no podrá exceder los 25 salarios mensuales.
Hoy en día salarios como los de los magistrados de las altas cortes, fiscales delegados ante las altas cortes y procuradores se fija con base en el de los legisladores. Esta iniciativa propone que la remuneración de los congresistas no se entenderá como un criterio para fijar el régimen salarial de prestación al de los demás funcionarios públicos.
Esto ha generado malestar en muchos sectores, entre los que se encuentran congresistas del Pacto, ya que fue una promesa propuesta en la campaña electoral.
"No comparto el argumento según el cual reducir los salarios de los congresistas ahora sería inconstitucional por existir un eventual conflicto de interés, existen las formas para reducir el salario en este periodo, solo se debe dejar esa facultad al ejecutivo cumplamos ya", señaló el senador Alexander López, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico.
Iván Cepeda, dijo: “He presentado 14 veces proyectos de reducción salarial a congresistas. Y lo vamos a conseguir. Pero las dinámicas políticas exigen esfuerzos, a veces incomprendidos. Lentos y engorrosos. No me rijo en mi vida pública por “cuidar la imagen”. Lo mío es construir cambios profundos”.
Por su parte la representante Cathrine Juvinao manifestó que el argumento de conflicto de interés en efecto no procede, pues en su opinión no hay impedimento a la hora de los congresistas reducir su salario.
"El riesgo que pretendemos zanjar es de futuras demandas por derechos adquiridos. Aquí atenta a responder inquietudes", sostuvo.
Ante los duros cuestionamientos, el senador Gustavo Bolívar manifestó: “Presenté este proyecto tres veces y se hundió porque los congresistas no pueden legislar en causa propia. Lo vamos a congelar hasta 2026. Yo lo dono. Me da lo mismo 34 o 25. Empieza a regir en 2026 para que no se hunda".
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.