¿Planea viajar a Europa? OMS advierte que en seis semanas la mitad de la población tendrá ómicron


El alto nivel de transmisibilidad de ómicron del covid-19 pasó de ser un mito a convertirse en una realidad, o por lo menos así lo evidencian los informes epidemiológicos que luego de advertida la circulación de esta variante, han visto crecer aceleradamente el número de pacientes infectados por el virus.
Nada más Colombia, pasó de registrar a principios de diciembre poco más de 12.000 casos activos de coronavirus, a tener más de 130.000 en enero de 2021; y esta situación se replicaría en todo el mundo.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud informó que en un plazo de seis a ocho semanas, más del 50% de la población europea habrá contraído la variante ómicron del coronavirus.
Dicho pronóstico hace parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud de la Universidad de Washington que explicó que en lo corrido de 2022, 26 países en Europa han registrado que más del 1% de su población total se está contagiando de covid-19 cada semana.
Debido a estas circunstancias se ha pedido acelerar las campañas de vacunación contra el covid-19, haciéndose innegable que la inmunización representa un ‘salvavidas’ contra las complicaciones que pueden derivar del coronavirus en los pacientes.
Además, en articulación con varios gobiernos europeos, ante esta advertencia se anunció que se endurecerán las medidas de circulación ciudadana, incluyendo el tránsito internacional de pasajeros. Asimismo se ha anunciado la exigencia del uso de mascarillas de alta calidad en interiores, la vacunación completa incluyendo la dosis de refuerzo, así como test de coronavirus de forma regular.
Con esta decisión, se espera minimizar las alteraciones a los sistemas de salud y servicios esenciales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.