“Nunca milité en grupos armados”: Duque luego que Petro lo llamara ‘terrorista’


El presidente Gustavo Petro arribó el día de ayer a la capital del Valle del Cauca, ahí, el mandatario sostuvo un ‘encuentro popular’, en la que se refirió a sus esfuerzos por instar la libertad de los miembros de la Primera Línea, que tuvieron un amplio protagonismo durante el paro nacional de 2021.
En congruencia, el Presidente pidió al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco “expedir un decreto para crear una Comisión de la Verdad que permita esclarecer los hechos violentos ocurridos en Cali y en todo el Valle del Cauca”, según relató El Colombiano.
Pero, no fue esto lo que causó polémica en el escenario nacional, sino las acusaciones de terrorismo a su antecesor, Iván Duque, a quien justamente responsabilizó por las 60 muertes y miles de actos de violencia acaecidos en el país en el marco del paro.
“El terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia y particularmente el gobierno de entonces. Sí, señor Duque, los 60 asesinados en Cali por usted, no fueron terroristas, el terrorista fue usted, expresidente Duque” dijo en su intervención Gustavo Petro.
#NoticiaW | El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) acusó al expresidente Iván Duque de terrorista y le atribuyó la muerte de 60 jóvenes en Cali durante el paro de 2021. Señaló, además, que vendrán cambios judiciales para reconocer como víctimas a los jóvenes que están en las… pic.twitter.com/65mCG8cOvx
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 10, 2024
Estas acusaciones no pasaron desapercibidas, y el exmandatario finalmente respondió tajante a través de su cuenta en X.
“Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos ‘actos revolucionarios’. Nunca he hecho apología del terrorismo enarbolando banderas de grupos armados ilegales. Nunca he exaltado a dictadores como Fidel Castro, Daniel Ortega o Nicolás Maduro” indicó Duque Márquez, haciendo referencia a que precisamente, es el actual mandatario un confeso exguerrillero del M19, grupo al que se le atribuyen distintos actos terroristas y masacres, así como el asesinato de José Raquel Mercado, líder sindical cartagenero.
Y Duque continuó: “No guardé silencio cómplice cuando atentaron contra mi vida quienes hoy son designados como ‘gestores de paz’. No he buscado alianzas con criminales en las cárceles para sacar provecho electoral. No he utilizado a los jóvenes llamándolos a expresarse con violencia y vandalismo con la promesa de impunidad si son judicializados. No he buscado legalizar dineros narco-terroristas para firmar acuerdos de paz. No he promovido que los cabecillas paramilitares regresen al país para eludir sus penas”.
¿Quién es el terrorista?
1. Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas.
2. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos actos "revolucionarios".
3. Nunca…
— Iván Duque (@IvanDuque) May 11, 2024
La publicación del Expresidente, hacían sin duda referencia a los escándalos y críticas que empañan al gobierno Petro.
Por último, además de mencionar de que él “no ha amenazado a periodistas, empresarios, políticos, jueces, gremios e intelectuales por discrepar”, Iván Duque puntualizó.
“Hay desespero, inseguridad, paranoia, esquizofrenia evidente en este comportamiento, que se intensifica con la embriaguez de aplausos y la motivación de eclipsar fracasos y escándalos. Ya no más amenazas ni ataques. Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026, pero que empiece ya el sano debate democrático sin detenernos en más locuras para captar atención” dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo
Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.
Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda
El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana
El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”
Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.