“Nunca milité en grupos armados”: Duque luego que Petro lo llamara ‘terrorista’


El presidente Gustavo Petro arribó el día de ayer a la capital del Valle del Cauca, ahí, el mandatario sostuvo un ‘encuentro popular’, en la que se refirió a sus esfuerzos por instar la libertad de los miembros de la Primera Línea, que tuvieron un amplio protagonismo durante el paro nacional de 2021.
En congruencia, el Presidente pidió al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco “expedir un decreto para crear una Comisión de la Verdad que permita esclarecer los hechos violentos ocurridos en Cali y en todo el Valle del Cauca”, según relató El Colombiano.
Pero, no fue esto lo que causó polémica en el escenario nacional, sino las acusaciones de terrorismo a su antecesor, Iván Duque, a quien justamente responsabilizó por las 60 muertes y miles de actos de violencia acaecidos en el país en el marco del paro.
“El terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia y particularmente el gobierno de entonces. Sí, señor Duque, los 60 asesinados en Cali por usted, no fueron terroristas, el terrorista fue usted, expresidente Duque” dijo en su intervención Gustavo Petro.
#NoticiaW | El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) acusó al expresidente Iván Duque de terrorista y le atribuyó la muerte de 60 jóvenes en Cali durante el paro de 2021. Señaló, además, que vendrán cambios judiciales para reconocer como víctimas a los jóvenes que están en las… pic.twitter.com/65mCG8cOvx
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 10, 2024
Estas acusaciones no pasaron desapercibidas, y el exmandatario finalmente respondió tajante a través de su cuenta en X.
“Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos ‘actos revolucionarios’. Nunca he hecho apología del terrorismo enarbolando banderas de grupos armados ilegales. Nunca he exaltado a dictadores como Fidel Castro, Daniel Ortega o Nicolás Maduro” indicó Duque Márquez, haciendo referencia a que precisamente, es el actual mandatario un confeso exguerrillero del M19, grupo al que se le atribuyen distintos actos terroristas y masacres, así como el asesinato de José Raquel Mercado, líder sindical cartagenero.
Y Duque continuó: “No guardé silencio cómplice cuando atentaron contra mi vida quienes hoy son designados como ‘gestores de paz’. No he buscado alianzas con criminales en las cárceles para sacar provecho electoral. No he utilizado a los jóvenes llamándolos a expresarse con violencia y vandalismo con la promesa de impunidad si son judicializados. No he buscado legalizar dineros narco-terroristas para firmar acuerdos de paz. No he promovido que los cabecillas paramilitares regresen al país para eludir sus penas”.
¿Quién es el terrorista?
1. Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas.
2. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos actos "revolucionarios".
3. Nunca…
— Iván Duque (@IvanDuque) May 11, 2024
La publicación del Expresidente, hacían sin duda referencia a los escándalos y críticas que empañan al gobierno Petro.
Por último, además de mencionar de que él “no ha amenazado a periodistas, empresarios, políticos, jueces, gremios e intelectuales por discrepar”, Iván Duque puntualizó.
“Hay desespero, inseguridad, paranoia, esquizofrenia evidente en este comportamiento, que se intensifica con la embriaguez de aplausos y la motivación de eclipsar fracasos y escándalos. Ya no más amenazas ni ataques. Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026, pero que empiece ya el sano debate democrático sin detenernos en más locuras para captar atención” dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.