Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos

En la madrugada de este 20 de febrero se registró una serie de atentados con explosivos en Cúcuta y su área metropolitana, atribuidos presuntamente al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los ataques dejaron al menos seis personas heridas y generaron alarma entre la población.
Los hechos iniciaron cerca de las 10:47 p.m. del miércoles en el Comando de Atención Inmediata (CAI) de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, donde individuos armados detonaron varias cargas explosivas y dispararon contra la infraestructura policial. Posteriormente, hacia las 11:00 p.m., se reportó la explosión de un artefacto en el peaje de La Parada, que comunica con el puente internacional Simón Bolívar, afectando a trabajadores y a un taxista que transitaba por la zona.
En la misma zona, poco después de la medianoche, se registró otra explosión en la estación de Policía de La Parada, actualmente en construcción. Finalmente, a las 6:00 a.m. del jueves, un nuevo atentado tuvo lugar contra el CAI del barrio San Rafael de Cúcuta, situado cerca de un colegio, lo que generó preocupación entre la comunidad educativa.
La Gobernación de Norte de Santander anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de estos hechos.
Estos ataques coinciden con la conmemoración de fechas históricas para el ELN, como el aniversario de la muerte de Domingo Laín Sáenz en 1974 y la creación del Frente de Guerra Urbano Nacional.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se refirió a la situación durante la Cumbre en Villa de Leyva, donde instó al Gobierno Nacional a fortalecer la seguridad en la región y evaluar el impacto de la política de 'paz total'. En este sentido, propuso un enfoque diferenciado para abordar las problemáticas de orden público en distintas zonas del país, considerando las particularidades de cada región.
Tags
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































