Museos del país recibirán millonario aporte por parte del Ministerio de Cultura


Los recursos podrán ser utilizados para gastos de funcionamiento, proteger planta de personal, apoyar procesos de adaptación a la nueva realidad sanitaria y la adquisición de materiales de bioseguridad para permitir la reapertura en el momento en que lo autorice el Gobierno Nacional.
La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, anunció la destinación de 3 mil millones de pesos como apoyo, durante el tiempo del Aislamiento Preventivo Obligatorio, para el funcionamiento de los museos.
El presupuesto asignado estará destinado a museos públicos y privados de la categoría uno y dos, registrados ante el Ministerio de Cultura, del orden municipal y departamental, ubicados en todo el país.
Los recursos podrán ser utilizados para gastos de funcionamiento, proteger planta de personal, apoyar procesos de adaptación a la nueva realidad sanitaria y la adquisición de materiales de bioseguridad para permitir la reapertura en el momento en que lo autorice el Gobierno Nacional.
Adicionalmente, se dará la ampliación del beneficio de exención de renta, que ya existe para el cine, a las inversiones y donaciones para proyectos de economía creativa.
Los museos, por su carácter patrimonial, hacen parte de las actividades que no tienen límite en el tamaño de dichas inversiones y donaciones para ser beneficiarias.
La Ministra Carmen Inés Vásquez señaló que “la práctica del quehacer museológico en el contexto latinoamericano y, en especial, frente a la realidad de nuestro país requiere un cambio de enfoque en el que se dé relevancia al papel social que cumplen los museos”.
Por esta razón, la cartera de Cultura está trabajando en una política para el sector que incluye formación, apoyo técnico a los museos del país, organización y apoyo mutuo, museos para el diálogo y el encuentro con la diversidad.
A su vez, se está tramitando la aprobación de los protocolos, que incluyen prácticas sanitarias que faciliten la reapertura en el marco de las políticas que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, para tenerlos listos en el momento en que el Gobierno lo autorice.
En este mismo propósito, se ha establecido una alianza de los museos del Banco de la República y otras entidades del orden nacional, entre las que se cuentan algunos museos universitarios, museos de arte, un grupo de museos en Medellín, el Museo Nacional de Colombia y el programa de fortalecimiento de museos, liderado por el Parque Explora.
El Ministerio de Cultura resalta la gestión de los museos que, a pesar del confinamiento, han seguido activos y vigentes, con una amplia oferta educativa, cultural y de entretenimiento, a través de diferentes plataformas digitales, para los colombianos que están en casa, en cumplimiento de las medidas de aislamiento establecidas.
La invitación a los colombianos es a conectarse e interactuar con el desarrollo de estas actividades culturales y visitar las páginas oficiales de los 15 museos del Ministerio de Cultura.
Tags
Más de
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Lo Destacado
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Essmar reestablece funcionamiento de la Ebap que suministra agua a La Paz
La empresa adelantó reparaciones técnicas.
Capturan a cuatro sujetos sindicados de ejecutar extorsiones en Santa Marta
Tres de estas personas estarían relacionadas con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.