Ministerio de Salud asegura inició "saneamiento de deudas" en el sector


El Ministerio de Salud en coordinación con la Superintendencia Nacional de Salud, implementó la utilización de los recursos invertidos que respaldan las reservas técnicas de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, con el fin de disminuir sus carteras con los prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud.
La medida que favorece a las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, viene respaldada con lo dispuesto por el Decreto 995 de 2022, que conmina a presentar un plan de pagos a aquellas EPS cuyas deudas sean superiores a seis meses y concentren más del 15% de su cartera.
La operación, a la que respondieron 9 EPS, facilitó pagos por un valor de $848.094 millones de pesos que eran adeudados por las EPS y superaban los seis meses a partir de la entrega de las facturas.
Para el Viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, "esta medida permite garantizar el flujo de los recursos a los prestadores, sanear las deudas del sector y asegurar la prestación de los servicios de salud".
Por su parte, la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, aprovechó el anuncio para hacer el balance de la gestión realizada en los cerca de dos meses que han transcurrido del actual gobierno. Se trata de giros por un billón de pesos por parte de EPS a clínicas y hospitales en todo el territorio nacional.
Además, la gestión frente al presupuesto general de la nación por 1.3 billones adicionales para el Programa de Salud Preventiva, fortalecer la infraestructura hospitalaria de las zonas rurales dispersas, así como contribuir con la conformación de equipos de salud para la atención de las poblaciones más vulnerables, y finalmente la creación de una central de datos que permita tener un sistema de información integrado para dar cuenta de las transacciones realizadas en el sistema de salud.
Tags
Más de
Colombia abrirá 15 consulados en Venezuela luego de reunión entre Petro y Maduro
Es el cuarto viaje del mandatario colombiano al vecino país en nueve meses.
Ultra Air reactiva venta de tiquetes tras anunciar que superó crisis económica
La compañía indicó que adoptará las medidas administrativas interpuestas por las autoridades aéreas colombianas.
Este viernes Gustavo Petro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana
En la visita el Jefe de Estado se reunir con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
A la cárcel “Caballista” y un capitán de la Policía por ayudar en la fuga de “Matamba”
La Fiscalía General los señaló de transportar al narcotraficante en una camioneta adscrita a la Policía con destino al Magdalena Medio.
Atacan con explosivos camioneta del Inpec en Norte de Santander
En el vehículo se encontraban dos funcionarios del cuerpo de custodia y vigilancia.
Reforma pensional propone beneficios a personas trans y no binarias
Según indica el proyecto, las personas que se identifiquen como ‘género no binario’ podrán pensionarse a los 57 años.
Lo Destacado
El 'halón de orejas' de Fiscalía a la Alcaldía tras atentado contra gatos en el Polideportivo
El Coordinador del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal dijo que la administración local pudo haber destinado recursos para “tener una política pública que funcione”.
Acabó el PAE Magdalena: trabajadores exigen pagos y estudiantes comida
Durante los escasos dos meses contratados, la comunidad denunció la entrega de frutas podridas y raciones mínimas. “Contratan almuerzos y entregan meriendas”.
Este viernes habrá plantón frente a la Alcaldía pidiendo que cese el maltrato animal
Asociaciones animalistas y ciudadanía en general se unirán en un enérgico llamado, tras el hecho ocurrido en el Polideportivo.
¿Agresión en el Unión? Márquez habría atacado al jefe de prensa del equipo
Hasta el momento el club no se ha pronunciado al respecto. El arquero Bejarano habría evitado que todo pasara a mayores.
Colombia abrirá 15 consulados en Venezuela luego de reunión entre Petro y Maduro
Es el cuarto viaje del mandatario colombiano al vecino país en nueve meses.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.