MinHacienda y Findeter lanzan programa para reactivar la economía regional con una suma de $1,35 billones


El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera y la presidenta de la Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, Sandra Gómez Arias, lanzaron el programa Reactiva Colombia, el cual busca darle un fuerte impulso a la economía de Colombia.
Este plan dispone de $1,35 billones, que permitirán financiar proyectos que aporten al jalonamiento de la economía de los departamentos y municipios, contribuyendo al crecimiento económico del país. De estos recursos, el Ministerio de Hacienda entregó a Findeter $400 mil millones.
“Esta iniciativa que estamos presentando significa un fuerte empujón a la economía territorial, nos permitirá financiar proyectos de emprendimiento, a través de Findeter, que generen empleo y mejoren la actividad económica de estas zonas del país, generando equidad de oportunidades en todas las regiones de Colombia”, subrayó el ministro Carrasquilla.
Por su parte, Gómez Arias explicó que “con este programa, Findeter otorgará créditos con unas muy buenas condiciones de plazo y tasa y es una buena oportunidad para que entes territoriales, empresas y entidades sin ánimo de lucro desarrollen proyectos para el desarrollo del país”.
Con la inversión de estos recursos se generarán soluciones en energías renovables para las regiones, se apoyarán programas de eficiencia energética y se dará un nuevo impulso a la infraestructura de agua y saneamiento básico.
También apalancará la construcción de vías secundarias y terciarias en los municipios del país y aportará a la construcción de infraestructura cultural, creativa y social.
Los recursos se distribuyen de la siguiente manera:
-$450 mil millones para iniciativas de infraestructura cultural, creativa y social, y para la recuperación de vías terciarias en los municipios;
-$350 mil millones para acueductos y alcantarillados;
-$300 mil millones para el sector energético: eficiencia energética, generación, transmisión y energías renovables;
-$250 mil millones para financiar alumbrados públicos, pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH’s) y proyectos de generación de energía fotovoltaica (paneles solares).
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.