Mineducación autoriza aumento en matrícula y pensión de colegios privados hasta 10,84% en 2023

A través de la resolución 020310 del 14 de octubre de 2022, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, autorizó el aumento de las matrículas y la pensión de los colegios privados hasta por un tope del 10,84%, durante el año 2023.
El anuncio lo hizo desde Pereira el titular de la cartera, Alejandro Gaviria, quien expuso el incremento de las tarifas se fijó según el Índice de Precios al Consumidor anunciado por Departamento Administrativo Nacional de Estadística hasta agosto.
La misma resolución establece que el incremento en las instituciones privadas que no tengan acreditación o certificación de alta calidad, no podrá superar el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de agosto de 2022 frente a la tarifa autorizada en el año anterior.
El aumento es de 6,44% frente a lo autorizado en este 2022.
Durante el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación, Gaviria envió un mensaje a los padres de familia: “Póngase en los zapatos del rector de un colegio, los profesores y profesoras están esperando un aumento que al menos les permita mantener el poder adquisitivo. Hay que hacer un equilibrio entre una cosa y otra, entre las necesidades de los colegios, pero también de los padres de familia”.
Carlos Ballesteros, directivo de la Confederación de Asociaciones de Padres, señaló a RCN Radio que el incremento es “exagerado” y afirmó que “las familias no están en la capacidad de pagar ese porcentaje adicional, menos en un momento en el que el costo de vida y precio de los alimentos está disparado”.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Recompensa de $40 millones para dar con asesinos de Fernando Melo en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo condenó el crimen y reiteró que se trabaja de manera articulada para identificar a los responsables.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Dadsa reiteró ilegalidad de vallas desmontadas por publicidad política ilegal
Según explicó la entidad, las estructuras ocupaban de forma indebida el espacio público.
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































