Magistrado niega a posesionarse ante Petro y lo hace ante la misma Corte Suprema


Este jueves, Juan José Urbina se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Sin embargo, su acto de posesión, estuvo cargado de un fuerte simbolismo al tomar juramento ante la misma Corporación y no ante el presidente Gustavo Petro, como históricamente se había hecho.
Al posesionarse, el magistrado Urbina aseguró que para él es “un altísimo honor llegar a formar parte de una Corte Suprema de Justicia que ha reencontrado su camino, que se esfuerza al máximo para reconciliarse consigo misma y con la historia”.
Por su parte, el presidente del Alto Tribunal, Gerson Chaverra, señaló que la posesión del nuevo magistrado marca un hito en el poder judicial colombiano, dando un “elocuente mensaje de reinvindicación del respeto, la independencia y la autonomía del poder judicial”.
Manifestando, además, que es “una reafirmación simbólica de la independencia de la justicia, es una inequívoca y contundente declaración… ¡Hay jueces en Colombia!”.
El magistrado José Joaquín Urbano Martínez, afirmó en su ceremonia de posesión que es “un altísimo honor llegar a formar parte de una Corte Suprema de Justicia que ha reencontrado su camino, que se esfuerza al máximo para reconciliarse consigo misma y con la historia”. pic.twitter.com/k4zkiv3DIP
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 5, 2024
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.