Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?


El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Fusagasugá compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue al exciclista colombiano Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, luego de que varios exintegrantes de grupos paramilitares lo señalaran de haber instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
La decisión judicial se produjo tras la condena a 22 años y seis meses de prisión contra el exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez, por su responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada. Durante el proceso, Gómez Flórez y otros dos exparamilitares identificados como Héctor Díaz Gaitán, alias ‘Camargo’, y Óscar Andrés Huertas Sarmiento, alias ‘Menudencias’, implicaron a Herrera en los hechos ocurridos en zona rural de Fusagasugá.
Según los testimonios rendidos en indagatorias ante la Fiscalía, Herrera habría entregado fotografías y dinero a miembros de las Autodefensas Campesinas del Casanare, señalando que las víctimas eran presuntos milicianos de la guerrilla que planeaban secuestrarlo.
No obstante, con el paso del tiempo los responsables confesaron que los cuatro hombres —identificados como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega— no tenían vínculos con grupos armados, sino que eran vecinos del exciclista y, al parecer, el móvil habría sido un conflicto por tierras colindantes con su finca.
El fallo judicial señala que las víctimas fueron retenidas por integrantes de las autodefensas que portaban brazaletes del DAS, obligadas a abordar un vehículo y posteriormente asesinadas y desmembradas, siendo sus restos enterrados en una fosa clandestina. A la fecha, sus cuerpos continúan desaparecidos.
Los testimonios también indican que estos crímenes habrían sido ejecutados por órdenes de Martín Llanos, jefe del grupo armado ilegal, con quien Herrera habría establecido contacto tras ser víctima de un secuestro por parte de la guerrilla en el año 2000.
En mayo de 2023, la Fiscalía declaró estos hechos como crímenes de lesa humanidad, lo que impide su prescripción. Hasta el momento, Herrera no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones.
Tags
Más de
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.