Lo ‘botan’ por mentir sobre doctorado y Presidente lo nombra Director del Centro de Memoria


La Universidad del Rosario desvinculó el pasado 30 de noviembre a Vicente Torrijos de su planta de profesores, porque sus actos no cumplían con “los principios y valores institucionales”.
El académico fue docente de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, por decisión de la universidad, de acuerdo con un comunicado de la institución.
La decisión se basó en las inconsistencias que presenta Torrijos en su hoja de vida, pues en repetidas ocasiones sostuvo que había cursado un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, y con estudios posdoctorales, que también daba como finalizados en su página web.
No obstante, cuando se conoció su postulación a dirigir el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), la hoja de vida publicada por la Presidencia de la República reportaba como pendiente el grado de doctor.
Esa situación, que la universidad consideró como una falta grave, pareció no importarle al Gobierno que confirmó por medio de un decreto, con fecha del 6 de diciembre, que Torrijos era el elegido a elegir el CNMH.
Entre tanto, Torrijos indicó que él renunció y no fue despedido, intentando desmentir el comunicado de la universidad.
Por su parte, Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social, quien firmó el decreto del nombramiento, le dijo a El Tiempo que: “Nosotros simplemente miramos los requisitos que tenía para el cargo, él los tenía y lo nombramos. El Gobierno no se va echar para atrás”.
Tags
Más de
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Tragedia en San Andrés: pareja y su hijo son hallados sin vida en habitación de hotel
Ninguno presentaba signos de violencia.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Más de 30 barrios de Santa Marta estarán sin luz este martes
La empresa de energía instalara un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.