Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 20 de Julio de 2020 - 5:50pm

“La reelección no es uno de mis objetivos”: Presidente Duque durante instalación del Congreso

Reconoció que vienen los momentos más retadores del Covid-19, que nos van a poner a prueba como personas, sociedad y país.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Iván Duque, instaló este lunes un nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, desde la virtualidad por la pandemia del Covid-19, en donde se destaca que no tiene la reelección como uno de sus objetivos y que el programa 'Ingreso Solidario' estará con nosotros hasta junio de 2021, para ayudar a los más vulnerables.

El mandatario indicó que esta instalación histórica es un punto de inflexión, por lo que invitó a todos los congresistas y al país "a que la abracemos para que dejemos atrás un pasado de división".

"Aprovechemos para que sea un reencuentro de los colombianos", puntualizó el jefe de Estado.

Duque aseguró que no es la primera vez que nos encontramos ante una gran adversidad como la pandemia, pues hemos enfrentado la violencia, desastres naturales y otro tipo de crisis.

"Hemos presenciado grandes superaciones, reflejando la resiliencia de nuestro país. Estamos enfrentando una pandemia que golpea todos los sectores del país", afirmó el Presidente de la República.

Reconoció que vienen los momentos más retadores del Covid-19, que nos van a poner a prueba como personas, sociedad y país.

"Tengo la confianza que vamos a superar esta circunstancia", enfatizó el mandatario.

Destacó que, en medio de la virtualidad, el Congreso aprobó muchos proyectos en este momento cruciales.

De acuerdo con Duque, el desafío más grande será evitar que la pandemia destruya el camino que hemos recorrido juntos para cerrar las brechas sociales.

"Cerrar las brechas -explicó- quiere decir que todos los colombianos podamos caminar el destino que nos trazamos y que haya oportunidades para todos".

Según el jefe de Estado, en estos dos años de administración "hemos avanzado mucho".

"La equidad ha sido el centro de nuestras políticas, dándole prioridad a los más vulnerables con accesos a subsidios, viviendas y educación", agregó.

Afirmó que la libertad es una de las banderas de su Gobierno, respetando los derechos ajenos y promoviendo el diálogo.

El Presidente de la República resaltó que el Congreso de la República haya aprobado las leyes de cadena perpetua para violadores, los pliegos tipo, la publicación de los impuestos de los congresistas y la eliminación de la casa por cárcel para los corruptos.

Le indicó a los colombianos que no va a haber paz, donde prevalece la impunidad, por lo que no hay justificación para la violencia, un mensaje claro hacia el Ejército de Liberación Nacional -ELN-.

"Invito al Congreso para que en esta legislatura aprobemos todas las reformas necesarias para construir la justicia para los colombianos", enfatizó el mandatario.

 

Aseguró que en el 2019 y comienzo de 2020, el país estaba consiguiendo grandes logros hasta que la pandemia del Covid-19, que ha colocado a luchar a todos los países.

Duque confía en que se pueda superar esta crisis sanitaria, en la cual, según él, tomaron las primeras medidas en enero de este año.

Añadió que pasamos a una fase contención y ahora estamos en una mitigación, protegiendo a los más jóvenes y los adultos mayores.

"Logramos en 40 por ciento la capacidad clínica de nuestro país y hemos podido llegar a todas las regiones, con implementos médicos para enfrentar la pandemia", manifestó el mandatario.

De acuerdo con el Jefe de Estado, Colombia es el tercer país que más pruebas PCR ha realizado y habilitado laboratorios para procesar las mismas, y detectar los casos de Covid-19 en el país.

Le dio valor a los programas de ayudas que han activado para ayudar a los más vulnerables.

El Presidente de la República pidió no creer en falsos dilemas, proteger la vida de las personas, los empleos y las empresas. Aseguró que la pandemia de Covid-19 estará por lo menos un año más con nosotros hasta que se consiga una vacuna contra la enfermad.

En ese sentido, solicitó a los colombianos que ejecuten el autocuidado para que protejan a sus familias y eviten que se propague el virus a gran velocidad.

"Todos vamos a demostrar que ante esta pandemia que busca sembrar el miedo, responderemos con la mayor de nuestra responsabilidad, con solidaridad y con grandeza", afirmó el mandatario, quien agregó que seguirán invirtiendo en la salud de los colombianos.

Este lunes, frente al Congreso, Duque asumió un compromiso con Colombia a que todos trabajemos unidos por nuestra patria.

Anunció que el proyecto del Canal del Dique es una de sus prioridades, lo mismo la navegabilidad del Río Magdalena, para potencializar la economía del país.

Por último, indicó que su objetivo de su Gobierno es trabajar en equipo, enfrentando las políticas de odio de los falsos profetas, que buscan crear nuestra división.

"Este momento de la historia nos invita a que seamos recordados por estar unidos y no por ser divididos, en medio de discursos politiqueros, en busca de elecciones; por saber construir y no destruir, a seguir y no parar, a ser pedagogos y no demagogos. Esa Colombia que sabe elogiar la dificultad para superarla. Avancemos sabiendo que enfrentamos momentos retadores y exigentes. Nadie dijo que esto sería fácil para los colombianos y saldremos adelante. No tengo la reelección en frente. El discurso del odio no es el camino. Nuestro reto es que nuestra historia nos recuerde por aquella sociedad miró haci adelante y que juntos, únicamente juntos, pudimos construir país", finalizó.

No obstante, y como dato curioso del inicio de este nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, es que el Presidente Iván Duque dio un discurso tan largo que se le olvidó lo elemental: instalar las sesiones en el capitolio.

El presidente del Senado, Lidio García, le tuvo que pedir que volviera a aparecer para instalar de manera oficial las sesiones. Darle la formalidad que esto requiere.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

2 horas 9 mins

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

2 horas 49 mins

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

3 horas 41 mins

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

3 horas 42 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

4 horas 12 mins

Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno

Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.

5 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

3 horas 39 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

2 horas 4 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

2 horas 6 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

4 horas 47 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months