La detección temprana del cáncer de mama disminuye en un 25 % probabilidad de morir por esta causa


Con el lema 'Detección temprana sí y bien hecha', el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología se unieron el 19 de octubre a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que busca reiterar la importancia de la prevención de esta enfermedad, a través del reconocimiento de los factores de riesgo, así como concientizar sobre las acciones para la detección oportuna.
"Esta condición es muy frecuente en nuestro país, tenemos casi 15.000 casos nuevos al año, y representa una gran carga para las mujeres, sus familias, costos de bolsillo, por supuesto, costos a los servicios de salud; pero, sobre todo, una vivencia muy difícil, que, además, cobra la vida de muchísimas mujeres. Recordemos que es el cáncer de mayor mortalidad en nuestro país", señaló Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles de la Dirección de Promoción y Prevención.
El panorama colombiano se replica a nivel internacional (de acuerdo con Globocan, para el 2020 se estimaron más de dos millones de casos nuevos en el mundo), razón por la que esta patología es una preocupación de salud pública y prioridad en la generación de políticas, estrategias e intervenciones para evitar su aparición y, en caso de ser diagnosticada, disminuir la carga de la enfermedad y aumentar la supervivencia de las personas que la padecen, así como mejorar su calidad de vida.
El domingo 23 de octubre se realizará una bailatón rosa en el Parque Nacional en Bogotá, actividad a la que se suma el Ministerio del Deporte, para extender aún más la sensibilización acerca de esta necesidad sanitaria que, "hoy es una prioridad en salud pública". También, a nivel territorial, las secretarías de salud adelantan acciones durante el mes.
Colombia atraviesa una transición epidemiológica, es decir que viene en descenso la frecuencia de enfermedades infecciosas y, por el contrario, atraviesa por un aumento de enfermedades crónicas relacionadas con el aumento de la esperanza de vida, de los hábitos y estilos de vida.
¿Qué favorece la aparición de un cáncer de mama y cómo evitarlo?
Existen varios factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama, conocerlos es importante para prevenirlos o para informarlos a los médicos y demás profesionales de la salud.
Estos factores no hay forma de prevenirlos; sin embargo, sí se deben comentar al médico para un mayor seguimiento y control:
- El ser mujer.
- La edad, especialmente mujeres de 50 años o más.
- Mutaciones genéticas.
- El comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia después de los 55 años, debido a que exponen a las mujeres a hormonas por más tiempo.
- Los antecedentes personales de enfermedad mamaria benigna.
- Tener mamas densas.
- Tratamientos previos con radiación o radioterapia.
- Tratamientos previos con estrógenos por tiempo prolongado.
Dentro de los factores de riesgo que sí se pueden modificar o prevenir, están los relacionados con hábitos o estilos de vida y son:
- La inactividad física.
- Tener sobrepeso u obesidad, riesgo que aumenta después de la menopausia.
- Consumo de bebidas alcohólicas.
- El primer embarazo después de los 30 años o nunca haber estado en embarazo.
- No amamantar o lactar a sus bebés.
- Algunos métodos de control de la natalidad que utilizan hormonas.
- La terapia hormonal después de la menopausia.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.