Jorge Andrés Carrillo Cardoso, nuevo viceministro de Agua y Saneamiento Básico

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, posesionó hoy en Bogotá a Jorge Andrés Carrillo Cardoso como nuevo Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, quien tendrá los importantes retos de mejorar los rellenos sanitarios en el país y llevar acueductos y alcantarillados principalmente a las zonas apartadas de Colombia.
“Nuestro nuevo Viceministro es un gran ser humano y un excelente servidor público. El Presidente Santos también reconoció a Jorge como la persona idónea para este cargo porque le sobra experiencia en un sector tan sensible para los colombianos como es el del agua potable”, dijo el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez.
Entre tanto, el nuevo viceministro se mostró complacido y agradeció el voto de confianza.
“Tengo el reto de continuar con las grandes inversiones que viene desarrollando el Gobierno en agua potable y saneamiento básico, voy a trabajar porque todo se haga con ejecución transparente y buscaré aumentar las coberturas y terminar todos los ajustes de política sectorial a nivel regulatorio”, dijo Carrillo.
El Viceministro anunció que la meta es continuar con inversiones que impacten realmente a los colombianos. “Que los servicios tengan sostenibilidad pero que tengan unas tarifas justas y unas reglas claras para los usuarios y también para las empresas”, precisó.
Carrillo Cardoso nació en Bogotá, el 23 de mayo de 1981, es ingeniero civil y ambiental de la Universidad de Los Andes y candidato a magister en Gerencia Ambiental de la misma universidad.
Su experiencia gracias a la combinación de sus dos carreras profesionales ha sido encaminada a la prestación de servicios públicos y soluciones ambientales. Por eso el Ministro Camilo Sánchez vio en él la persona indicada para encomendarle el Viceministerio de Agua y poder seguir consolidando la paz y cambiando la vida de los colombianos con estos servicios indispensables.
Antes de llegar al Ministerio de Vivienda y Agua, Jorge Andrés Carrillo se venía desempeñando como coordinador de Medio Ambiente de US AID / Olgoonik Technical Services en el plan Maestro de Orinoquia y también fue asesor de la Alta Consejería Presidencial para las Regiones.
En el sector público se destaca su paso como superintendente delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios entre el 2013 y el 2016.
Jorge Carrillo también fue asesor de la empresa prestadora de servicios públicos de acueducto y alcantarillado de Ibagué, IBAL, y director de la Unidad Técnica de Acuavalle.
Su trayectoria comenzó en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Sostenible en donde trabajó como consultor por cerca de cuatro años en la Dirección de Gestión Empresarial.
Tags
Más de
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































