Gremio palmero premiará al pequeño productor destacado en mejores prácticas agrícolas y de Sostenibilidad


La segunda versión del premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.
Este año, con el lema “Tecnología e innovación por una palmicultura colombiana resiliente”, la Reunión Técnica sigue adelante con muchas actividades y en este escenario la Dirección de Extensión de la Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite, Cenipalma, con el patrocinio de la empresa Monómeros y el apoyo de Tecnopalma, se han dado a la tarea de organizar la segunda edición de este premio.
El reconocimiento destaca la importancia de los productores con áreas de siembra menores a 50 hectáreas quienes son ejes de desarrollo en municipios palmeros y generan significativos impactos por la alta adopción de tecnología de las Mejores Prácticas Agrícolas y de Sostenibilidad.
Podrán ser postulados todos los productores de pequeña escala vinculados a un núcleo palmero, asociación u otra organización como proveedores por más de tres años, que se encuentren registrados ante la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, y que han sobresalido por su nivel de producción y la implementación de mejores Prácticas Agrícolas.
En 2019 se postularon 26 productores de 14 núcleos palmeros de todo el país y los ganadores obtuvieron el Premio por parte de la federación y así mismo, mayor acompañamiento de los núcleos palmeros para el cierre de brechas de productividad, en el camino de que avancen en la implementación de Mejores Prácticas, de tal forma que estas tecnologías sean adoptadas y se repliquen sobre los productores vecinos con un efecto de demostración permanente para lograr la producción de aceite de palma sostenible.
La importancia de este reconocimiento se proyecta como uno de los más representativos en el sector, dado que 85 % de los palmicultores del país (5.054 productores aproximadamente), se consideran de pequeña escala.
Se premiarán el primero y segundo lugar de los mejores productores en las cuatro zonas palmeras, Norte, Central, Oriental y Suroccidental.
La federación invita a los núcleos palmeros y asociaciones a participar de este premio resaltando la dedicación y compromiso de los pequeños palmicultores y a su vez exaltar la labor de los Equipos Técnicos de las Unidades de Asistencia y Auditoría Técnica, Ambiental y Social (Uaatas), comprometidas con mejorar la calidad de vida de los productores.
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.