Gobierno ordena reducción de subsidios de vivienda a policías y militares


Vía decreto, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Defensa realizó un ‘ajuste’ a los montos de subsidios de vivienda entregados por parte de la Caja Promotora de Vivienda Militar y Policía.
En este ajuste ordenado por Mindefensa, se redujeron considerablemente recursos para acceso de vivienda. Un ejemplo de esto es que antes del decreto 2636 de 2022, los oficiales podían acceder hasta a $140 millones para comprar su casa propia; sin embargo, tras la decisión, el monto máximo quedó en $121 millones.
En ese mismo sentido, antes de dicho documento, los suboficiales recibían hasta $64 millones por concepto de subsidio para compra de vivienda, pero, ahora recibirían $10 millones menos.
“Las disposiciones contenidas en el presente Decreto aplican para los afiliados que cumplen la cuota 168 de ahorro mensual obligatorio y los demás requisitos establecidos en la normatividad vigente, a partir de enero de 2023″ reza el documento.
Esta decisión ha sido duramente criticada por parte de los miembros de la Fuerza Pública, y desde varios sectores políticas que denuncian el recorte en este tipo de incentivos sociales para policías y militares, mientras que se ofrecen amplias concesiones económicas a miembros de estructuras criminales.
Así lo expuso el representante a la Cámara, Juan Espinal:
“Duele profundamente que debiliten a nuestra Fuerza Pública. Gobierno Petro emite Decreto 2636 de 2022 con el objetivo de reducir el subsidio para compra de vivienda que se le venía entregando a los miembros de la Policía Nacional y Ejército Nacional”.
#OjoColombia Duele profundamente que debiliten a nuestra Fuerza Pública.
Gobierno Petro emite Decreto 2636 de 2022 con el objetivo de reducir el subsidio para compra de vivienda que se le venía entregando a los miembros de la @PoliciaColombia @COL_EJERCITO @FuerzasMilCol pic.twitter.com/kvpt1NIdo8
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) January 4, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Presidente del Consejo de Estado, que lleva el caso de Rafael Martínez, operado por falla cardíaca
Se encuentra hospitalizado en la Clínica Shaio de Bogotá.
Nueva explosión en el barrio San Bernardo de Bogotá: tres heridos
Esta es el cuarto atentado en ese mismo sector en lo que va del año.
Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar
Requirió un reporte sobre índices de matrícula y acciones implementadas frente a programas de bienestar orientados a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación
Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.
Capturan a responsables de muerte de niño de 2 años: serían su madre y padrastro
El menor habría sido víctima de una brutal agresión en una humilde vivienda en Neiva, Huila.
Lo Destacado
Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta
Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.
El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cayó alias 'Yonky' o '35', señalado de 9 homicidios en Barranquilla
Fungía, según la Policía, como jefe de zona de 'Los Costeños', al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.