Gobierno Nacional lanzó la campaña ‘Lactatón’ 2021


La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, invita a las familias de todas las regiones de Colombia a participar en la #Lactatón 2021 'Los nombres del amor', una movilización nacional que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 13 de agosto, con el fin de afianzar y promover la lactancia materna, como alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo de la primera infancia.
'La lactancia materna es un acto de amor que nos permite brindarles a nuestros hijos un alimento natural que nutre en cuerpo y alma, además, fortalece el vínculo de madre e hijo, que perdura para siempre', expresó la Primera Dama.
En línea con esto, María Juliana Ruiz extendió la invitación a las gestoras sociales de los 32 departamentos del territorio Nacional, para incentivar esta práctica 'porque si intervenimos en la niñez de manera temprana, a través de la lactancia materna, estamos aportando con generosidad a su desarrollo físico, cognitivo y emocional'.
Por su parte, Carolina Salgado, consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, enfatizó en la importancia de esta movilización nacional como 'la oportunidad de los territorios para mostrarles al país, a las familias y a la sociedad entera que la lactancia materna es el acto de amor que más alimenta y que es la base de protección, bienestar y, sobre todo, que permite el desarrollo integral de las niñas y niños del país. Desde la Gran Alianza por la Nutrición, le apostamos a estas iniciativas donde apreciamos, a través de fotografías, como converge la nutrición en cuerpo y alma'.
Diana Pineda, líder de Inversión Social y Directora (e) Fundación Éxito, también calificó a la lactancia materna como el acto de amor que más alimenta.
“Conocemos los beneficios que representa la leche materna para los bebés y para las mamás y sabemos que es el principal antídoto contra la desnutrición crónica, por eso llevamos este mensaje protector y salvador de forma masiva a través de la Lactatón. Ondeamos con profunda convicción la bandera de la lactancia materna porque juntos podemos lograr que más niños y niñas reciban el poder de este producto natural que es amor, alimento, remedio y vacuna”, enfatizó.
¿Cómo participar?
Esta movilización, que se realiza en el marco de La Gran Alianza por la Nutrición, y en la que participan la Fundación Éxito, el Despacho de la Primera Dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, invita a que las madres se sumen a esta iniciativa publicando fotografías en las que estén lactando a sus bebés y vinculando a sus más allegados, recordando así que esta práctica es una responsabilidad compartida.
Así, con los nombres del amor, se busca que con las fotografías que llevan el mensaje de la lactancia materna se les dé reconocimiento a las personas que en el hogar y en la sociedad apoyan y acompañan a las madres a darle a sus bebés este regalo natural que se traduce en beneficios diferenciales para las mujeres, para la niñez y para la misma sociedad.
Las imágenes pueden ser compartidas con el hashtag #Lactatón en Instagram o Twitter. De esta manera, se buscar generar conciencia sobre la importancia de este alimento en el desarrollo integral temprano de nuestras niñas y niños del país.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.