Gobierno Nacional entregará títulos de 681.372 hectáreas en 19 departamentos


El Gobierno Nacional puso en marcha una reforma agraria que comenzará con la entrega de títulos de propiedad de 681.372 hectáreas a campesinos, indígenas y afrodescendientes. Así lo manifestó este miércoles la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño.
Según la funcionaria, en esta primera fase, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, se entregarán los títulos de propiedad a 12.600 familias en 19 departamentos del país.
Estas 681.372 hectáreas de tierra se entregarán "a poblaciones campesinas, a resguardos indígenas y a comunidades afrodescendientes", que tendrán apoyo institucional para programas productivos y de desarrollo rural.
"No solamente se entregan títulos que legalizan la posesión, sino que eso abre la oportunidad para el crédito, para la asistencia técnica, para todos los apoyos que les permitirán a esas personas tener acceso a todo lo que el Gobierno tiene para desarrollo del sector agropecuario en general", manifestó la ministra en una rueda de prensa.
López resaltó que con esta entrega de tierra el Gobierno no solo agiliza la reforma agraria sino que da cumplimiento al primer punto del acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las Farc, que versa sobre la reforma rural integral.
"Todo lo que estamos haciendo en el Gobierno y en particular en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está enmarcado en el cumplimiento del punto 1 de (el acuerdo de) La Habana. Entonces, aquí hablamos de paz", expresó.
La ministra se dirigió a quienes ocupan tierras, un problema que se ha multiplicado en los dos últimos meses, periodo que coincide con el comienzo del Gobierno de Gustavo Petro, y señaló que "la política agraria es una realidad y, por tanto, no se justifican ni ocupaciones ni invasiones".
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.