Gobierno Nacional entregará títulos de 681.372 hectáreas en 19 departamentos

El Gobierno Nacional puso en marcha una reforma agraria que comenzará con la entrega de títulos de propiedad de 681.372 hectáreas a campesinos, indígenas y afrodescendientes. Así lo manifestó este miércoles la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño.
Según la funcionaria, en esta primera fase, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, se entregarán los títulos de propiedad a 12.600 familias en 19 departamentos del país.
Estas 681.372 hectáreas de tierra se entregarán "a poblaciones campesinas, a resguardos indígenas y a comunidades afrodescendientes", que tendrán apoyo institucional para programas productivos y de desarrollo rural.
"No solamente se entregan títulos que legalizan la posesión, sino que eso abre la oportunidad para el crédito, para la asistencia técnica, para todos los apoyos que les permitirán a esas personas tener acceso a todo lo que el Gobierno tiene para desarrollo del sector agropecuario en general", manifestó la ministra en una rueda de prensa.
López resaltó que con esta entrega de tierra el Gobierno no solo agiliza la reforma agraria sino que da cumplimiento al primer punto del acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las Farc, que versa sobre la reforma rural integral.
"Todo lo que estamos haciendo en el Gobierno y en particular en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está enmarcado en el cumplimiento del punto 1 de (el acuerdo de) La Habana. Entonces, aquí hablamos de paz", expresó.
La ministra se dirigió a quienes ocupan tierras, un problema que se ha multiplicado en los dos últimos meses, periodo que coincide con el comienzo del Gobierno de Gustavo Petro, y señaló que "la política agraria es una realidad y, por tanto, no se justifican ni ocupaciones ni invasiones".
Tags
Más de
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela
Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Sigue la crisis en el Icetex: suspenden nuevos créditos a largo plazo
Según el director de la entidad, esta decisión obedece al recorte presupuestal ordenado por el Gobierno Nacional.
Lo Destacado
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























