Futuro político de Petro en veremos por fallos de la Contraloría


El futuro político del senador Gustavo Petro está en veremos después de que la Contraloría de Bogotá le ratificará la sanción fiscal, por la implementación del esquema de aseo en diciembre de 2012, cuando era el alcalde de la capital.
El contralor distrital Carlos Granados brindó una rueda de prensa, donde dio a conocer los dos fallos en contra del excandidato presidencial.
En el primero de ellos, el detrimento se causó en $40.545 millones debido a las irregularidades generadas en la contratación realizada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para la adquisición de maquinaria y equipo, con la que se pretendía obtener el 100% de la cobertura del servicio de aseo en Bogotá, pero solo se logró en el 52%.
"La situación se generó por falencias en la planeación que permitió adquirir 218 vehículos, cuando para la cobertura que prestó solo se necesitaban 102, dejando inutilizados 116", señaló la Contraloría de Bogotá.
El segundo fallo obedece al menoscabo del patrimonio del Distrito que se produjo con ocasión de la gestión fiscal ineficiente en el diseño e implementación del esquema de recolección de basuras en la ciudad que empezó a operar en diciembre de 2012.
"Estos recursos no se invirtieron en el cumplimiento de los programas de las entidades del Distrito sino en el pago de la multa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio por $91 mil millones, por la cual, este Organismo de Control estableció responsabilidad fiscal", indicó.
La Corte Constitucional indicó semanas atrás que las personas que tengan una sanción fiscal pendiente no podrán posesionarse ni ejercer cargos de elección popular, por lo que Petro debe pagar las multas impuestas.
Tags
Más de
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.