Francia respaldará el posconflicto en Colombia

El Presidente de la República Francesa, François Hollande, aseveró este lunes que el proceso de paz es tanto una victoria para Colombia que superará más de 50 años de violencia, como un ejemplo para el mundo de que es posible por medio del diálogo solucionar los conflictos.
“Lo que ha logrado con este acuerdo por la paz es tanto una victoria para Colombia, que saldrá de un conflicto que llevaba más de 50 años, decenas de miles de muertos, millones de desplazados, una victoria para Colombia porque es la paz, es la posibilidad de la paz, pero también es un ejemplo para el mundo, porque este resultado muestra que con la negociación, el diálogo, la perseverancia, la visión se pueden solucionar conflicto, no hay fatalidades”, dijo Hollande.
El Mandatario quien este lunes inició una visita oficial de dos días al país sostuvo durante la declaración conjunta en la Casa de Nariño, que el paso dado por el Presidente Juan Manuel Santos fue “una acción valiente (…) usted me expresó lo que tenía en mente para etapa tras etapa llegar al resultado que hoy conocemos”.
Indicó que el primer objetivo de su visita a Colombia es “mostrarle que Francia está ahí, presente, no solo para apoyarle, sino para acompañarle”. Puso de presente que su país como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, hizo que se tomaran resoluciones para apoyar y hacer seguimiento al proceso.
“Francia se compromete con las resoluciones y tiene que hacer que la comunidad internacional pueda movilizar todas sus fuerzas, todos sus medios para acompañar al proceso”, afirmó.
Declaró que su país “decidió otorgar medios y recursos, hacer todo lo posible para contribuir a la paz, al desarrollo, para acompañar a las víctimas, y para que sea posible identificar a los desaparecidos, Francia tiene experiencia en muchos conflictos para ayudarles a que ustedes puedan llevar a cabo esta labor”.
Reconoció que “siempre hay incertidumbres cuando se inicia un proceso como éste, siempre hay riesgos, pero lo que tiene que hacer Francia y la comunidad internacional es estar ahí presente en el momento oportuno, ahí donde se requiere, no antes ni después, sino en el momento clave que es ahora”.
“En Colombia tienen que tomar conciencia (…) que lo que está en juego con el proceso es importantísimo para ustedes, desde luego, pero también es muy útil para el mundo”, puntualizó el Presidente Hollande.
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.