Fiscalía confirma que cuerpos encontrados sí son de periodistas asesinados por alias 'Guacho'

    
    
Se trata de los cadáveres de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, que fueron secuestrados el pasado 26 de marzo y casi un mes después se supo que habían sido asesinados por disidentes de las Farc en la frontera colombo-ecuatoriana.
El encargado de dar la confirmación fue el fiscal general Néstor Humberto Martínez. Los cadáveres fueron encontrados en Tumaco, destaca El Tiempo, que agrega que “los cuerpos serán entregados a las autoridades ecuatorianas, que ya dispusieron del transporte aéreo desde Cali”.
Hay que recordar que la Cancillería fue la primera entidad oficial en decir que se habían identificado, pero eso lo hizo sin que Medicina Legal hubiera dado la confirmación, lo cual, según El Espectador, la familia de las víctimas criticaron el manejo que se le dio a la información sobre el estado de los cuerpos y de su identidad.
Además de los familiares, el gobierno ecuatoriano también se quejó, informa Caracol Radio, y en una misiva enviada al gobierno colombiano reclamaba que “el avance de información forense sin una total verificación científica, como el propio mensaje lo revela, viola los protocolos establecidos al efecto, entre ellos los de la Cruz Roja Internacional, causa sufrimiento psicológico a las familias de las víctimas y constituye una falta de respeto a la memoria de los periodistas y a sus seres queridos”.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































