Fiscalía abre investigación de oficio por declaraciones de Aida Merlano en Venezuela


El fiscal general Francisco Barbosa, en una declaración conjunta con el presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Alarcón, dijo este lunes que el ente acusador abrió de manera oficiosa una noticia criminal por las declaraciones de la exsenador Aida Merlano le dio la semana pasada a la periodista Vicky Dávila en Venezuela.
Lo anterior con el fin de esclarecer los hechos mencionados por Merlano en los que involucra a integrantes de las familias Gerlein y Char, de Barranquilla, con su fuga y en la compra de votos por lo que fue condenada a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia.
Barbosa dijo que en la Fiscalía se adelantan indagaciones contra más de 15 personas dentro de las cuales están concejales, exconcejales, policías y la entonces aspirante a la Cámara de representantes Lilibeth Llinás Delgado, así como contra el empresario Julio Gerlein.
“Estas indagaciones surgieron como consecuencia de la compulsa de copias que hiciera la Corte Suprema de Justicia en el proceso que se adelantó por actos de corrupción electoral y otros hechos contra la exsenadora”, expresó Barbosa en una rueda de prensa.
Igualmente, dijo que existe un acuerdo entre la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía en cuanto a que no se enviarán funcionarios judiciales de ninguna clase a territorio venezolano.
“Si la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la Ley 600, logra la práctica de una prueba que tenga relación con los procesos que se adelantan en la Fiscalía, ésta será trasladada de inmediato a la entidad que la utilizará en el marco de las indagaciones que les señalé”, indicó Barbosa.
También aclaró que el fiscal general no tiene competencia constitucional ni legal para investigar al presidente de la República ni a los congresistas de esta país.
Por su parte, el presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Alarcón, aclaró que la Fiscalía adelanta procesos bajo la ley 906 de 2004, en los que recopila y asegura información, evidencias y elementos materiales probatorios que después llevará ante un juez en el escenario del juicio oral, mientras que la Corte adelanta procesos bajo la ley 600 del 2000 y que en ese caso "sí practica pruebas a nivel nacional e internacional, las cuales permanecen vigentes durante toda la fase procesal, incluso antes del mismo juzgamiento".
En este sentido, Alarcón dijo que el magistrado Francisco Farfán extendió una investigación preliminar que ya adelantaba contra el senador Arturo Char, con el fin de verificar hechos relacionados con la fuga de Aida Merlano, todo ello con relación a la existencia de una “conexidad sustancial" y que ordenó escuchar a Merlano por videoconferencia, decretando una prueba.
Para obtener dicha prueba, la Corte ordenó agotar con el Ministerio de Justicia "los mecanismos diplomáticos consulares correspondientes, lo cual es habitual en estos casos".
En el hipotético caso de que no encuentren ni canales diplomáticos ni consulares, según Alarcón, "se podrían buscar con el magistrado investigador otros mecanismos previstos en la ley para lograr la efectividad del recaudo probatorio, es decir, para recoger el testimonio como prueba judicial".
También dijo que, en el evento de que se pueda recibir el testimonio de Aida Merlano, esa declaración será trasladada a la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.