Finalizó la ‘declaración de emergencia’: Conozca que debe hacer para seguir afiliado a una EPS


Los denominados ‘Activos por Emergencia’, son afiliados al Régimen Contributivo a las EPS, quienes tras quedar desempleados siguieron activos en el Sistema de Salud, durante la declaración de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional, con el fin de hacer frente a los efectos de la pandemia.
Sin embargo, esta medida que favoreció aquellos usuarios del contributivo, culminó con la terminación de la emergencia social el pasado 30 de junio y es entonces cómo se presentan alternativas para continuar recibiendo los beneficios.
En este sentido, en el caso de la Nueva EPS, el primer paso consiste en consultar el estado de aseguramiento a partir del primero de julio de 2022, lo cual se puede realizar mediante el botón habilitado en la página de Nueva EPS o a través del link https://serviciosexternos.nuevaeps.com.co/consulAfi.
Ahora bien, para el caso del grupo de usuarios 'Activos por Emergencia' que no cuente con encuesta Sisbén IV y que no pueda cotizar en el Régimen Contributivo, podrá afiliarse de oficio temporal (4 meses) al Régimen Subsidiado, como lo expresa el Decreto 064 de 2020.
Sin embargo, otra de las alternativas consiste en la afiliación mediante la Contribución Solidaria, diseñada para aquellos usuarios que no son cotizantes, ni beneficiarios y que mediante este mecanismo de afiliación al Régimen Subsidiado en salud podrán tener continuidad en el aseguramiento.
Lo anterior busca que aquella población catalogada como no pobre y no vulnerable correspondiente al Grupo D según la clasificación del Sisbén IV y que no cumplía condiciones para estar en Contributivo y Subsidiado logre continuar asegurada pagando la tarifa respectiva establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Para saber si fue clasificado como no pobre o no vulnerable (Grupo D) en el Sisbén IV, puede consultar en la página web del Sisbén IV https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.aspx digitando el tipo y número del documento de identificación aparecerá el resultado de la clasificación:
• Los grupos D1-D21 del Sisbén IV son los que, de acuerdo con lo definido por el Departamento Nacional de Planeación-DNP, podrán afiliarse al Régimen Subsidiado mediante el mecanismo de Contribución Solidaria.
• Los grupos A01-C18 del Sisbén IV, de acuerdo con lo definido por el Departamento Nacional de Planeación-DNP, corresponden a la población pobre o vulnerable y podrá estar afiliada a través de movilidad al Régimen Subsidiado sin ninguna contribución.
Dicho aporte se realiza mensualmente, mediante los mecanismos de recaudo de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes - Pila, a través del botón de pago y los corresponsales bancarios o redes de bajo valor que se encuentren habilitados.
Los valores oscilan entre los $24.200 para el subgrupo D1 – D3 del Sisbén IV, hasta los $106.200 para el grupo D21, tarifa que será ajustada anualmente de acuerdo con el valor actualizado de la Unidad de Pago por Capitación - UPC del Régimen Subsidiado.
El pago por contribución solidaria se realiza mes vencido y como máximo se deberá realizar el último día hábil de cada mes. Las inquietudes sobre este aporte se podrán consultar en el siguiente enlace https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/pila.aspx.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.