Estos son los departamentos donde más se realizan matrimonios homosexuales en Colombia


De acuerdo a las cifras entregas por Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), entre enero y junio se presentaron 417 matrimonios entre parejas del mismo sexo en las notarías de Colombia, de los cuales 56% (233) corresponde a uniones entre hombres y el restante 44% (184) a uniones entre mujeres.
Según la entidad Cundinamarca, incluida Bogotá, con 132 matrimonios; Antioquia, con 100; y Valle del Cauca, con 54, son los departamentos que registran las cifras más altas. También dio a conocer las cifras de los otros departamentos como Risaralda (27), Santander (16), Huila (13), Caldas (11), Norte De Santander (11), Quindío (11) y Magdalena (9).
En todos estos departamentos se presentó un aumento significativo en el número de personas que legalizaron sus relaciones, siendo, igualmente, Antioquia, Cundinamarca y Valle, los de mayor crecimiento con 38, 34 y 17 casos más en este periodo, respectivamente.
La entidad tambien dio a conocer que en departamentos como Vichada, San Andrés y Providencia, Putumayo, Vaupés, Chocó, Córdoba, Casanare, Guainía, La Guajira, Guaviare, entre otros, no se presentó ningún matrimonio de este tipo.
El superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa, aseguró que “con los matrimonios entre parejas del mismo sexo pasa lo mismo que con los de parejas heterosexuales y es que diciembre es el mes que más personas contraen matrimonio, mientras que en enero la cifra se reduce significativamente”.
El funcionario destacó que, para este caso puntual, “hay que señalar que entre febrero y junio de 2017 se mantuvo un registro de 70 a 75 matrimonios en las notarías del país”.
Cifras por ciudades
En cuanto a las ciudades, Bogotá fue en donde mayor uniones homosexuales hubo en todo el país, al registrarse 114 en el primer semestre del año.
Al comparar las cifras registrada entre septiembre y diciembre del año pasado, desde cuando se empezó a tomar el registro, hubo un aumento de 27 matrimonios, ya que durante este periodo se registraron 87 uniones.
De igual manera, Medellín, la segunda ciudad con más parejas gays unidas en matrimonio, también mostró un incremento de 35 uniones y, entre enero y junio registró un total de 77 parejas casadas.
Otras de las ciudades que aparecen son Cali, con 37 matrimonios; Pereira, con 24; Bucaramanga, con 11; Cúcuta, con 10; Manizales, con nueve; Santa Marta, con nueve; Armenia, con ocho y Neiva, con seis.
Como se mencionó, desde septiembre de 2016, fecha en la que empezó a llevarse el registro, hasta diciembre del mismo año, se reportaron un total de 298 matrimonios entre personas del mismo sexo.
Cabe anotar que, además del matrimonio, la Corte Constitucional aprobó, en abril de 2015, la posibilidad de que, cumpliendo ciertas condiciones, las parejas del mismo sexo pudieran adoptar, decisión que fue cuestionada por algunos sectores, de tal forma que, por ejemplo, la senadora del Partido Liberal, Viviane Morales, decidió promover un referendo contra esta medida, que finalmente se cayó en la Corte.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.