Estos fueron los nombres más registrados en Colombia durante el 2021


La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el ranking de los nombres con los que fueron registrados los colombianos en el año 2021, dentro de ellos algunos comunes y otros vinculados a personajes bíblicos y celebridades.
A propósito de la temporada decembrina, los nombres bíblicos combinados con José (2.379.000), María (3.488.282) y Jesús (455.450), ocuparon los primeros puestos.
Belén y Gaspar también hacen parte de las inscripciones más comunes en el Registro Civil colombiano, y Herodes (9) y Baltazar (511) son los nombres del pesebre con menos registros en este año.
Por otra parte, María, Ana y Sara son los nombres sencillos femeninos más utilizados en Colombia en el 2021; seguidos por Danna, Emily, Mía, Dulce, Emma, Laura y Valery.
A su vez, la lista de nombres sencillos masculinos la lideran Emiliano, Maximiliano, Emmanuel y Santiago; seguidos por Jerónimo, Samuel, Thiago, Mathias e Isaac.
María José, Dulce María y María Celeste vuelven a ocupar el primer puesto este año en la lista de nombres compuestos femeninos, mientras que Juan José, Miguel Ángel y Juan David son los nombres compuestos masculinos más usados por los colombianos.
La creatividad de los colombianos también se vio reflejada en el registro de nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal y Alison Lupita. De igual forma el uso de nombres de artistas también marcó la diferencia en el registro de niños y niñas en el país, algunos fueron llamados; J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.
Además, se reportaron casos de registros con muy poca probabilidad de tener tocayo, algunos de estos son: 6, Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Jolith, Yake, UsNavy o Westinhouse.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.