Este sábado llega a Colombia el Secretario General de la ONU, António Guterres

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, viajará este sábado 13 de enero a Bogotá, para una visita oficial que tiene el propósito de apoyar los esfuerzos de paz de Colombia, en respuesta a una invitación del Presidente Juan Manuel Santos.
En su agenda incluye reuniones con el Presidente Santos, con funcionarios del Gobierno, y con jefes de las Fuerzas Armadas, así como con líderes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) y la Iglesia católica.
Ese día en horas de la tarde, el Secretario de la ONU y el Jefe del Estado colombiano harán una declaración a los medios en la Casa de Nariño
Durante su estadía en Bogotá, el Secretario General también se reunirá con representantes de la sociedad civil y con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y el Equipo de País de agencias de Naciones Unidas que trabajan en Colombia.
El domingo 14 de enero, el Secretario General viajará al departamento del Meta, donde su agenda incluirá, entre otras actividades, una visita a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de ex combatientes de FARC.
El Secretario General dará una conferencia de prensa al finalizar su visita el domingo por la tarde y estará de regreso en la oficina el lunes por la mañana.
La visita a Colombia es la primera que realiza el Secretario General a un país de América Latina desde que asumió el cargo el primero de enero de 2017.
Esta visita reitera el apoyo de las Naciones Unidas a la implementación del Acuerdo de Paz. El Consejo de Seguridad creó una misión política especial para verificar inicialmente el cese al fuego y de hostilidades y posteriormente la implementación de algunos compromisos contenidos en el acuerdo.
El Consejo de Seguridad creó una misión política especial para verificar inicialmente el cese al fuego y de hostilidades y posteriormente la implementación de algunos compromisos contenidos en el acuerdo.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























