Esté pendiente, su nombre podría haber sido escogido como jurado de votación

Este miércoles 11 de mayo la Registraduría Nacional del Estado Civil dará a conocer el listado oficial de las personas escogidas como jurados de votación en el país, para los comicios de primera vuelta presidencial el 29 de mayo próximo.
Los nuevos jurados fueron escogidos mediante sorteo realizado por la Registraduría entre el 2 y el 9 de mayo.
El paso siguiente, tras la notificación, será asistir a las respectivas capacitaciones que realizará la organización electoral con el fin de evitar, de nuevo, las fallas en el diligenciamiento de los formularios E-14.
Cabe resaltar que en las pasadas elecciones de Congreso se denunciaron muchas fallas, que pusieron en vilo la credibilidad de la Registraduría y su cabeza, el Registrador Alexander Vega Rocha.
Para saber si su nombre fue escogido como jurado de votación, puede consultar la página de la Registraduría.
Si aparece entre los seleccionados, le informarán la mesa donde tendrá que realizar su labor y le explicarán los procedimientos a realizar.
Tenga en cuenta que si no asiste el día de las votaciones a cumplir con la labor de jurado de votación, le pueden imponer una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes, y si es servidor público, podría perder su empleo.
Las personas que por condiciones médicas no puedan asistir tendrán que presentar los respectivos soportes y de ser validada la excusa la multa será removida.
Estas son las exoneraciones:
Grave enfermedad del Jurado o de su cónyuge, madre, padre o hijo.
Muerte del Jurado, o de su cónyuge, madre, padre o hijo, ocurrida el día de las elecciones o dentro de los tres (3) días anteriores a las mismas.
No ser residente del lugar donde fue designado.
Ser menor de 18 años o mayor a 60 años.
Haberse inscrito y votar en otro municipio.
Excepciones:
Quedan en esta condición las personas que pertenezcan a
La Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Las primeras Autoridades Civiles en el orden Nacional, Seccional y Municipal.
Funcionarios que realizan tareas electorales.
Los miembros de las Fuerzas Armadas.
Los Operadores del Ministerio de Comunicaciones, Telecom, Empresas de Teléfonos.
Los funcionarios de la Administración Postal Nacional.
Los Miembros Directivos de los Directorios Políticos, Candidatos.
Los candidatos a corporaciones públicas, sus cónyuges o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o de afinidad a primero civil, no podrán ser jurados de votación.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































