Este martes, sindicatos están marchando por las 'víctimas y las reformas sociales'


Hoy, 9 de abril, se están llevando a cabo diversas manifestaciones en todo el país, convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras organizaciones. En el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas en Colombia, los sindicatos salieron a movilizarse por quienes han sido afectados por la violencia y al mismo tiempo en apoyo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno Petro.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) nombró esta jornada como la 'Gran Marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y en apoyo a las reformas sociales'.
En Bogotá y la mayoría de las ciudades, las marchas estaban programadas para iniciar a las 9:00 a.m. o en horas de la tarde, según lo comunicado por los sindicatos laborales. Se espera que las manifestaciones se lleven a cabo en las plazas principales de cada ciudad.
En Santa Marta, los manifestantes salieron a las 8:00 a.m. desde la Plazoleta del Sena Comercial. En Medellín, la marcha partió hacia la Plaza Mayor desde las 9:00 a.m.; mientras que en Cali, también se dirigieron hacia el Hospital Universitario del Valle y la Plaza de Cayzedo desde las 9:00 a.m.
Por otro lado, en Barranquilla, se espera que los manifestantes se congreguen a las 3:00 p.m. en la Plaza de la Paz y en las inmediaciones del Colegio Sofía Camargo De Lleras. En Bucaramanga, el punto de concentración inicial será a las 3:00 p.m. en la Plazoleta Luis Carlos Galán.
Tras el hundimiento de la reforma a la salud en el Senado de la República, la Central Unitaria de Trabajadores insiste en la necesidad de una reforma que garantice el uso adecuado de los recursos públicos en la atención en salud y ponga fin a la intermediación financiera. Además, abogan por la dignificación de los trabajadores de la salud y la eliminación de la intermediación laboral, siguiendo las propuestas del proyecto de ley del gobierno de Gustavo Petro.
Tags
Más de
Abatidos presuntos responsables de atentado que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Se trata de alias 'Guillermino' y alias 'Ramón'.
Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro
La sesión fue aplazada tras un recurso contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los encargados de estudiar el caso.
Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles
En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad
El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.