Este martes el senador Álvaro Uribe rendirá indagatoria ante la Corte Suprema,


El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) está citado este martes a una indagatoria en la Corte Suprema de Justicia por un proceso abierto en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos, caso que tiene en vilo al país por el impacto que puede tener en la política nacional.
Uribe, cuya figura divide a los colombianos entre quienes lo idolatran y quienes lo odian, tiene más de medio centenar de procesos abiertos por diferentes delitos, en su mayoría por supuestos vínculos con paramilitares y complicidad con masacres, pero irá a indagatoria por uno que puede ser considerado el menos grave de todos.
Se trata de una demanda que presentó el propio Uribe hace cinco años contra su antagonista, el senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo, al que acusó de buscar exparamilitares en las cárceles para usarlos como falsos testigos con el fin de que declararan en su contra, específicamente de haber fundado el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Todo comenzó con un debate que Cepeda hizo a Uribe en el Congreso el 17 de septiembre de 2014 en el que acusó al expresidente de tener vínculos con grupos paramilitares y con narcotraficantes, por lo que Uribe decidió procesarlo.
La demanda se convirtió en un bumerán para el líder y senador del partido Centro Democrático, hoy en el Gobierno, ya que el magistrado José Luis Barceló no solo archivó el caso contra Cepeda sino que decidió abrir una investigación a Uribe por supuesta manipulación de testigos contra el senador de izquierdas.
De esta forma Uribe es el primer exmandatario que responde a un proceso penal en la Corte Suprema por tener fuero de senador.
Los testigos de uno y otro son en su mayoría exparamilitares presos y condenados quienes han dado distintas declaraciones, de algunas de las cuales se han retractado, en las que afirman haber recibido dinero o promesas de ayuda a cambio de declarar a favor o en contra de Uribe.
El pasado 19 de agosto la Corte Suprema citó a indagatoria a Uribe y al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, también del Centro Democrático, acusado igualmente de participar en el presunto soborno y fraude procesal.
Los dos tendrán que comparecer ante el magistrado César Reyes Medina, quien en mayo pasado asumió el caso iniciado por su colega Barceló, que se retiró de la Corte Suprema dos meses antes al cumplir su periodo.
La comparecencia de Uribe ante la Corte Suprema ha movilizado a miles de sus seguidores, que este domingo salieron a manifestarse en su apoyo en ciudades como Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla, y prometen volver a las calles mañana en Bogotá, donde también se esperan concentraciones en su contra.
La decisión que tome la Corte, que incluso podría ordenar la detención preventiva de Uribe, tiene a los colombianos más divididos que nunca y podría alterar el balance político del país a escasos 20 días de las elecciones para alcaldes y gobernadores.
Tags
Más de
Casa por cárcel a exalcaldesa de Alto Baudó, en Chocó, por nexos con el ELN
La exmandataria es señalada de haber visitado campamentos guerrilleros para entregar dineros y asistir a reuniones
Cae red que construía semisumergibles para transportar cocaína a otros países
También habría fabricado el primer narcosubmarino descubierto en Europa, con más de tres toneladas de cocaína.
Se negó a pagar el arriendo, mató a 4 personas y fue abatido por la Policía en Bogotá
El hombre también trató de atacar a bala a los uniformados.
Precio de la gasolina sube a $400 en Colombia a partir del 1 de abril
El Gobierno de Gustavo Petro viene subiendo mensualmente el precio de la gasolina desde octubre de 2022.
Precio de la gasolina sube a $400 en Colombia a partir del 1 de abril
El Gobierno de Gustavo Petro viene subiendo mensualmente el precio de la gasolina desde octubre de 2022.
Alerta de erupción del Nevado del Ruíz: ordenan alistamiento ante posible evacuación
Son 57.090 personas en riesgo de 22 Municipios, advirtió director de la UNGRD.
Lo Destacado
Casa por cárcel a exalcaldesa de Alto Baudó, en Chocó, por nexos con el ELN
La exmandataria es señalada de haber visitado campamentos guerrilleros para entregar dineros y asistir a reuniones
Hombre fue asesinado a bala al interior de su vivienda en la Zona Bananera
Uno de los proyectiles disparados por el pistolero, impactó a un menor de 9 años que se encontraba en el mismo sitio.
Se negó a pagar el arriendo, mató a 4 personas y fue abatido por la Policía en Bogotá
El hombre también trató de atacar a bala a los uniformados.
Cae red que construía semisumergibles para transportar cocaína a otros países
También habría fabricado el primer narcosubmarino descubierto en Europa, con más de tres toneladas de cocaína.
Alcaldía exigió a la Essmar solucionar el suministro de agua en Ciudad Equidad
Los líderes dicha comunidad expusieron que tenían más de 15 días sin el líquido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.