Este domingo llegarán al país 3.5 millones de vacunas contra el Covid-19 donadas por Estados Unidos


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, agradeció la donación de 3.5 millones de vacunas contra el covid-19, por parte de Estados Unidos, y señaló que se trata de un acto de generosidad que responde a la alianza histórica entre los dos países.
“Es un acto de generosidad que responde a las buenas relaciones que tenemos con ese país, que responde también a la alianza histórica que tenemos con los Estados Unidos y a que estamos avanzando en ese proceso de manera conjunta”, manifestó el Mandatario a los medios al llegar a Sabanagrande (Atlántico), donde se entregaron subsidios de vivienda.
El Jefe de Estado explicó que “la idea es empezar rápidamente la dispersión” de los biológicos de Moderna, que llegan al país este domingo.
“Y yo debo agradecerle también al Presidente (Joe) Biden, al Gobierno de los Estados Unidos, este acto de generosidad adicional al que ya tuvieron con nuestro país”, expresó.
La nueva donación se suma a la de 2,5 millones de vacunas Janssen que el Gobierno de EE.UU. envió a Colombia el pasado primero de julio.
El Presidente Duque destacó que en las próximas horas el país completará 25 millones de vacunas aplicadas.
“Es decir, hoy estamos cumpliendo la meta que nos habíamos fijado para el mes de julio. Y esto, pues, tiene que ser un aliciente muy grande para que sigamos avanzando y que nosotros podamos rápidamente llegar a esos 35 millones de colombianos vacunados”, sostuvo.
Precisó que parte de esa donación se destinará a la población migrante. “La vamos a orientar a esa población, como fue convenido también con los Estados Unidos”, concluyó.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.