Estado deberá pagar $312.564 millones por masacre de Farc y Auc en Bojayá


El Tribunal Administrativo del Chocó condenó al Estado Colombiano a pagar $312.564 millones por la masacre perpetrada en Bojayá por parte de la exguerrilla de las Farc y las Autodefensas Unidad de Colombia.
La decisión la tomó el Tribunal luego de considerar que el Estado sabía del enfrentamiento entre ambos en la zona, pero no reaccionó para proteger a la población.
El fallo condenatorio indicó que “se encuentra acreditada la responsabilidad patrimonial, administrativa y extracontractual del Estado (…) de los hechos acaecidos el 2 de mayo del 2002, que trajeron consigo el desplazamiento de la población y la muerte de varias personas”.
El tribunal aclaró que los hechos se generaron por la “omisión de las entidades demandadas en dispensarle seguridad y protección a los habitantes, en tanto que no reaccionaron positiva y activamente frente a los avisos de posibles desplazamientos, saqueos y muertes”.
Pese a que los responsables de la masacre que provocó el desplazamiento de 1.195 personas son los grupos insurgentes, el Tribunal determinó que el Estado debía proteger a los pobladores luego de ese hecho.
Aquel fatídico 2 de mayo de 2002, la entonces guerrilla de las Farc, que sostenía un enfrentamiento con las Autodefensas por el control territorial, lanzó un cilindro bomba que estalló en una iglesia católica en la que se encontraban escondidos los lugareños. El hecho mató a 79 personas, entre ellas 48 niños, y dejó más de 100 heridos.
“Sin duda, la ausencia estatal facilitó la presencia de dichos grupos en esa región y la materialización de los actos violentos”, concluyó el tribunal.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.