Escuela en Pitalito, Huila, ganó premio a la mejor del mundo en acción medioambiental

La institución Educativa Municipal Montessori sede San Francisco de Pitalito, en Huila, fue nombrada este sábado la mejor del mundo en la categoría de acción medioambiental en los premios World's Best School.
Se trata de uno de los cinco reconocimientos a los Mejores colegios del mundo, galardones fundados en 2022 por T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann y se consideran entre los reconocimientos educativos más prestigiosos del mundo.
De acuerdo con T4 Education, en la escuela ganadora de esa categoría ambiental -un premio dotado con 50.000 dólares- se enseña a los alumnos "cómo pueden contribuir a mejorar el medioambiente y fomentar el emprendimiento, aportando al desarrollo sostenible de su región".
A través del programa Cafelab Colombia, el colegio emplea prácticas pedagógicas innovadoras para enseñar cómo se puede reducir la contaminación generada en el proceso de producción del café.
"El éxito del programa se demuestra con estadísticas como el reciclaje del residuo del café para crear productos ecológicos, la incorporación de más de 100.000 toneladas de pulpa de café y la producción de productos innovadores y respetuosos con el medioambiente", señala la nota.
Otros colegios premiados fueron la escuela SPARK Soweto de Sudáfrica, que ganó el premio a mejor escuela en la categoría de Colaboración con la Comunidad; el Riverside School de India, que obtuvo el de Innovación; la escuela Max Rayne Hand in Hand Jerusalem School, que se ganó en la categoría de Superación de la Adversidad; y la secundaria EEMTI Joaquim Bastos Goncalves de Brasil, que obtuvo el de Promoción de Vidas Saludables.
Además, el nuevo Community Choice Award fue otorgado a la Escola Municipal Professor Edson Pisani de Belo Horizonte, en Brasil, por haber obtenido la mayor cantidad de votos en la instancia del Voto Público, en septiembre, en la cual compitieron las quince escuelas finalistas.
Tags
Más de
Avianca cierra ventas de tiquetes hasta el 8 de diciembre por falla técnica
Más del 70% de los aviones deberán ser revisados tras una actualización obligatoria de software.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Lo Destacado
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































